fbpx

El otro Nobel

Escrito por el 13 octubre, 2018

La escritora guadalupeña Maryse Condé, varias veces citada para el Nobel de Literatura, ganó el “nuevo premio de literatura”, otorgado por la Nueva Academia sueca.

Creado por un centenar de personalidades suecas reunidas en la organización la Nueva Academia, el “nuevo premio de literatura”, sustituto del Nobel tras los escándalos de abusos sexuales y filtraciones que han salpicado a la Academia, fue otorgado este viernes a la autora francesa Maryse Condé.

En un comunicado, la Nueva Academia justifica su decisión con estas palabras: “Maryse Condé es una gran narradora. (…) Los muertos viven en sus historias muy cerca de la vida en un mundo multitudinario donde el género, la raza y la clase se entregan constantemente en nuevas constelaciones”. También destaca su lenguaje “a la vez preciso y abrumador”, y su estilo en el que se superponen ficción y realidad.

 La escritora apareció poco después de que se conociera la noticia en un video en el que se dice “muy feliz y orgullosa, pero permítanme compartir este premio con mi familia, mis amigos y sobre todo con la gente de Guadalupe”.
Nacida en 1937 en Pointe-à-Pitre (isla de Guadalupe, en el Caribe), Maryse Condé cuenta con una treintena de novelas publicadas que tienen como temas África, la esclavitud, el colonialismo y post-colonialismo. Entre ellas, la Nueva Academia destaca Ségou (1984-1985), Traversée de la mangrove (Travesía del manglar, 1989) o Desirada (2000). También publicó obras de teatro y ensayos.

Condé se mudó a París con 16 años para estudiar en la Sorbona. Trabajó después en África durante más de una década, y vivió en Estados Unidos donde enseñó en las universidades de Berkeley, Harvard y Columbia. Actualmente vive en el sur de Francia.

Alexandra Pascalidou, la escritora y periodista sueca quien originó este Nobel de Literatura alternativo, indicó que sólo se otorgará este año. Dotado con un millón de coronas suecas (unos 100.000 euros), será entregado en diciembre y al día siguiente está previsto que se disuelva la organización.

Esta semana, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, un comité internacional de escritores decidió otorgarle a Jorge Luis Borges el famoso galardón en la inauguración del evento. Borges, que no escondía su deseo de recibir el premio, siempre respondía en las entrevistas: “Es un rito. (…) Todos los años me proponen, todos los años me olvidan”.

¿Cómo se eligió el Nobel alternativo?

Unos 3.000 bibliotecarios suecos eligieron a 47 escritores, de los que salieron cuatro finalistas después de una votación abierta a través de la web de la Nueva Academia.

 

 

RFI

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

El más preciado


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background