El gobierno impulsa el cepo total
Escrito por Jorge Cabrera el 28 octubre, 2019
El presidente del Banco Central de la República Argentina Guido Sandleris anunció hoy en conferencia de prensa los detalles sobre el cepo total que impulsó el gobierno de Mauricio Macri para frenar la pérdida de reservas tras la derrota en las elecciones presidenciales con Alberto Fernández.
La normativa es transitoria y mantiene la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, tanto para personas físicas como jurídicas, no afecta el normal funcionamiento del comercio exterior ni del turismo. La medida establece un nuevo límite para comprar dólares fijado en 200 USD por mes con débito a una cuenta en pesos y necesitarán autorización para comprar sumas mayores a ese monto. Para los compras en efectivo, el monto será de 100 USD. Estos límites no son acumulativos e incluyen todas las operaciones ya realizadas en octubre.
También aclaró que las personas que hayan comprado más de 200 USD en octubre y menos de 10.000 USD no serán penalizadas.
Sandleris contó hoy que «tal como informamos anoche, a partir de hoy, hemos reducido a 200 dólares mensuales el monto máximo que pueden comprar los individuos para atesoramiento sin autorización previa del Banco Central. Sé que esta medida, aun siendo temporaria, es muy estricta y afecta a muchas personas. Su objetivo, repito, es preservar las reservas durante este período de transición, hasta tanto el nuevo gobierno defina sus lineamientos de política económica y se disipe la incertidumbre».
«Es cierto que enfrentamos urgentes desafíos. La inflación ha aumentado luego de los períodos de inestabilidad cambiaria recientes y la actividad económica debe recobrar su dinamismo para así reducir la pobreza. Para ello, es crucial terminar con la actual incertidumbre economica», cerró Sandleris.