Dolor por la muerte de Leopoldo Brizuela
Escrito por Jorge Cabrera el 14 mayo, 2019
El narrador, poeta y traductor Leopoldo Brizuela, autor de obras como «Inglaterra. Una fábula» (Premio Clarín de Novela en 1999) y «Lisboa. Un melodrama», falleció esta mañana a los 55 años como consecuencia de un cáncer del que estaba haciendo tratado en los últimos meses.
Nacido en La Plata en 1963, el escritor logró el Premio Konex en 2004 como Diploma al Mérito por sus cuentos. El último trabajo que publicó fue «Ensenada. Una nueva memoria» (2018), en la que se centra en una niña que vivió los primeros años del peronismo, así como su derrocamiento y proscripción.
«No puedo creer que falleció Leopoldo Brizuela. No lo puedo creer. Qué mierda. Gran tipo, excelente escritor. El mundo se volvió loco», escribió en Twitter su colega Claudia Puñeiro. Sergio Olguín tuiteó «cuánta tristeza la muerte de Leopoldo Brizuela, un escritor querido por amigos y colegas y muy necesario en la literatura argentina de estos años», mientras que Gabriela Cabezón Camara escribió «qué tristeza». También en Twitter, Enzo Maqueira expresó su desconcierto: «Nos enseñaste a Sara Gallardo, a Elvira Orphee, tanta hermosa literatura. Voy a extrañar tus recomendaciones, tus consejos y tus berrinches. Adiós, Leo querido. Ojalá que donde vayas esté lleno de libros y de amigos». La Secretaría de Cultura despidió «con gran pesar al escritor, periodista y traductor argentino», mientras que la editorial Penguin Random House, que nuclea la colección Alfaguara donde publicó gran parte de su obra, publicó un breve mensaje con sus libros expresando que «lamenta el fallecimiento de su autor Leopoldo Brizuela y acompaña a su familia».
No puedo creer que falleció Leopoldo Brizuela. No lo puedo creer. Qué mierda. Gran tipo, excelente escritor. El mundo se volvió loco.
— Claudia Piñeiro ? (@claudiapineiro) May 14, 2019
En 1985 publicó «Tejiendo agua», su primera novela, a la que siguieron obras como «Fado» (1995) e «Inglaterra. Una fábula», que además de haber recibido el Premio Clarín de Novela se llevó también en 1999 el Premio Municipal Ciudad de Buenos Aires y fue finalista del Premio Grinzaine-Cavour «Deux Océans» a la mejor novela traducida al francés.
Brizuela también coordinó la serie de antologías «El taller del escritor» (El Ateneo, 1992-93), y «El lugar del reencuentro», una serie de textos escritos por las Madres de Plaza de Mayo que él se encargó de seleccionar y prologar tras haber dictado durante cuatro años el taller de escritura de la Asociación, un trabajo por el que obtuvo diversos reconocimientos en Canadá, Brasil, España y Estados Unidos.
No lo puedo creer. Leopoldo Brizuela querido. Nos enseñaste a Sara Gallardo, a Elvira Orphee, tanta hermosa literatura. Voy a extrañar tus recomendaciones, tus consejos y tus berrinches. Adiós, Leo querido. Ojalá donde vayas este lleno de libros y de amigos.
— Enzo Maqueira (@EnzoMaqueira) May 14, 2019
Los disparadores de las obras de Brizuela son en la mayoría de los casos de origen histórico: «Inglaterra» está disparada por los sucesos de la la Primera Guerra Mundial y el genocidio de los indígenas, mientras que en «Lisboa», el punto de partida es la Segunda Guerra y el exilio. El escritor tradujo las obras de Henry James, Flannery O’Connor y Eudora Welty, entre otros y fue, además, coordinador de diferentes talleres de escritura, como el que llevó a cabo en la cárcel de mujeres de Olmos o el realizado en la Asociación de Madres de Plaza de Mayo.
Cuánta tristeza la muerte de Leopoldo Brizuela, un escritor querido por amigos y colegas y muy necesario en la literatura argentina de estos años.
— Sergio Olguin (@olguinserg) May 14, 2019
Desde 2016 el escritor trabajaba en la Biblioteca Nacional, donde estaba encargado de rastrear y rescatar archivos de escritores argentinos y en esta última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires había integrado el jurado del tercer Premio Literario Fundación El Libro y estuvo a cargo de la selección de textos del Maratón de la Lectura.
Despedimos con gran pesar al escritor, periodista y traductor argentino, Leopoldo Brizuela. Autor de "Tejiendo agua"; "Inglaterra. Una fábula"; "Lisboa. Un melodrama", ganó distinciones como el Premio Konex; Alfaguara, y Clarín Novela. pic.twitter.com/EZ6DI2Ical
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) May 14, 2019