fbpx

Discutida estrategia

Escrito por el 28 marzo, 2019

El gobierno ruso confirmó el envío de militares para ampliar la «cooperación» entre Moscú y Caracas, «con pleno respeto a la legalidad», según declaró la portavoz del ministerio de Exteriores, Maria Zajarova.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, defendió esa comitiva castrense a nombre del gobierno de Maduro. «El apoyo de Rusia a Venezuela se fundamenta en verdades, sentido común y respeto al Derecho Internacional», escribió en Twitter.

El pasado sábado dos aviones de Rusia aterrizaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, transportando personal militar y equipos.

El Parlamento de Venezuela, presidido por Juan Guaidó, calificó este martes la llegada de militares de Rusia al país petrolero como una «injerencia a la soberanía nacional», en una declaración aprobada en sesión plenaria.

La mayoría del Legislativo «rechazó por unanimidad la presencia de militares rusos en Venezuela (…), calificada como una injerencia a la soberanía nacional que viola flagrantemente la Constitución», indicó un comunicado de la institución.

«Pareciera que (en el gobierno de Nicolás Maduro) no confían en sus militares, porque los importan (…). Violan la Constitución nuevamente», expresó en un discurso Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos.

Según la ley, el congreso debe autorizar cualquier misión militar extranjera en Venezuela.

De acuerdo con la prensa local, las aeronaves trasladaron a Venezuela a un centenar de militares encabezados por un alto oficial.

«No trajeron plantas (eléctricas) en esos aviones, no trajeron técnicos (…). No. Trajeron militares extranjeros a suelo nacional», manifestó Guaidó.

Las tensiones coinciden con un apagón que paraliza desde el lunes a gran parte de Venezuela.

Para Temir Porras, viceministro de Educación Superior y exasesor de política exterior del presidente Hugo Chávez, la crisis que atraviesa Venezuela apuntala el vínculo con Rusia.

“Es una alianza que sólo se ha reforzado conforme la tensión con Estados Unidos ha venido creciendo”, dijo a RFI.

“Al ser Venezuela amenazada abiertamente de acciones -como dice la administración Trump, ‘todas las opciones están sobre la mesa’, lo que quiere decir que la opción militar también lo está- para el gobierno de Nicolás Maduro es importante mostrar que tiene el apoyo ruso, como se materializó de hecho hace unos días con presencia rusa en el país con equipos que pueden ser disuasivos para un tipo de acción militar”, estima Porras.


Continuar leyendo

Post Siguiente

28 de marzo


Miniatura
Post Anterior

27 de marzo


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background