Nueva polémica
Escrito por admin el 20 julio, 2018
El oficialismo adoptó este jueves un proyecto de ley que define Israel como «el Estado nación del pueblo judío», en el que se enmendó un polémico artículo que preveía reservar nuevas localidades para los judíos.
Cincuenta y cinco de los 120 diputados votaron en contra, dos miembros del propio partido gobernante Likud se abstuvieron y uno se ausentó, pero los restantes 62 miembros de la coalición que aprobaron anoche la “Ley de la Nacionalidad” marcaron un nuevo hito de extremismo nacionalista que avergüenza a gran parte de la población de Israel.
El inciso que hubiera permitido la creación de localidades sólo para israelíes de origen judío finalmente no fue incluido en la Ley, alejando a este país de una clara definición de Apartheid, pero el idioma árabe fue reducido de “segunda lengua oficial”, a “idioma con estatus especial”.
Los diputados árabes israelíes cortaron las hojas con la Ley en pedacitos y salieron del recinto de la Knesset, después de votar.
La controversial Ley de la Nacionalidad, define oficialmente a Israel como hogar nacional del pueblo judío y establece que el derecho a la autodeterminación nacional es exclusiva para miembros del pueblo judío. Aunque quizás no para todos. La ortodoxia religiosa domina la política israelí y aleja a judíos conservadores o reformistas, afectando principalmente a millones de judíos que habitan en Estados Unidos y otros países de la diáspora.
Quizás no por casualidad, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu recibe oficialmente en Israel al líder de Hungría, Viktor Orban, considerado como quien elimina paulatinamente las características democráticas de su país.
Por Por Daniel Blumenthal, corresponsal de RFI en Tel Aviv
Crédito de la foto: