fbpx

Con selecto cocktail se presentó el Festival de Cine francés 2024

Escrito por el 23 marzo, 2024

En la residencia Ortiz Basualdo, sede de la Embajada de Francia en la Argentina, tuvo lugar el brindis por la presentación del Festival de Cine Francés 2024 que se desarrolla hasta el miércoles 27 de Marzo en las instalaciones de Cinépolis Recoleta, organizado por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, que regresa por segundo año consecutivo con una propuesta cinematográfica excepcional. Durante el evento, que cuenta con el apoyo de Air France, TV5 Monde, Unifrance y Sofitel Recoleta, el público argentino tendrá la oportunidad exclusiva de disfrutar de 13 películas nunca antes vistas en el país. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de las principales distribuidoras de cine francés y promete ofrecer una experiencia cinematográfica inolvidable que celebra la diversidad y el talento del séptimo arte francés. En la sede diplomática se realizó un selecto cocktail que reunió a buena parte del mundo del cine como directores, productores, distribuidores, agentes de prensa y prensa especializada. El evento contó con las palabras del Embajador de Francia Romain Nadal, que saludó a los presentes. «Destaco también el apoyo constante de los distribuidores que nos confían sus películas, Impacto cine, CDI, Mirada Distribution, IFA distribucion, Terrorifico Films, Diamond Films y Z Films, y por último agradezco a los representantes de los medios que hoy nos acompañan. El cine es una herramienta potente de apertura al mundo. Ofrecer cine francés en la Argentina es proponer un viaje inmóvil en las entrañables tinieblas de la sala oscura a nuestra cultura, nuestras historias, nuestra sociedad, nuestro imaginario colectivo. Es promover la diversidad de las expresiones en la época del consumo cultural masivo y cada vez más uniforme», destaco Nadal para pasar revista a la nutrida programación de este año. «Tenemos vínculos antiguos, profundos, de igual a igual, compartimos una fraternidad intelectual y la conexión a la producción artística es un tesoro que es preciso proteger y fomentar. Aprovecho la oportunidad para mencionar dos iniciativas que apoyamos para promover la creación argentina y consolidar nuestra relación profesional. Por un lado, tres proyectos argentinos van a participar en un encuentro de coproducción que organizamos con el Centro Nacional de la Cinematografía en el marco del Festival de Cannes y, por otro, el cine será el tema del Premio RFI – Radio Cultura este año, que galardonará un cortometraje argentino», aseveró para recomendar la apertura del festival con El sabor de la vida, y cerró con una potente declaración: «Los invitamos a estrechar los lazos culturales fomentando la creación, no todo pertenece al mercado, nuestros poderes públicos deben seguir involucrados en el modelo económico original de nuestras culturas y cuenten con esta Embajada y con el Instituto Francés de Argentina, nuestro servicio cultural y todo su equipo, para seguir comprometidos con la creación cinematográfica y con todas las creaciones artísticas, vamos a seguir empujando», concluyó.

 

EL COCKTAIL EN FOTOS

El Embajador Romain Nadal recibió con cálidas palabras al cine argentino

El director del IFA de Argentina, Frederic Depetris, y el agregado audiovisual Antoine Sebire

La protagonista de La niña santa y directora de Puan, María Alché

El distribuidor de cine Carlos Zumbo, titular del sello Z Films

La realizadora Lucía Cedrón conversa con el crítico de Clarín, Pablo Scholz

El director argentino Alejandro Maci y su colega francés Cedric Robion, radicado en la Argentina

El delegado de German Films en la Argentina, Gustav Wilhelmi y su esposa Sonia Palermo

El crítico del diario La Nación, Pablo De Vita, con el Embajador de Francia Romain Nadal

Morgane Bisson y Flor Schapiro del sello Lat+E

Delicatessens servidas en el cocktail para agasajar a los presentes

Daniel Maron y Paula «Polly» Lerma, del sello Ultracine

Los asistentes disfrutaron de los amplios salones de la embajada

Juan Buchet, director periodístico de Radio Cultura, conversa animadamente con un realizador francés Cedric Robion

Los salones de la residencia Ortiz Basualdo, sede de la Embajada de Francia en la Argentina

fotos: Alina Lerma

Gentileza: Paula Lerma


Canción actual

Título

Artista

Background