Cómo hacer frente al paro bancario
Publicado el 17 abril, 2018
Opciones para que no nos afecte tanto la falta de actividad bancaria.
Los paros bancarios no son una novedad luego de la que gremial conducida por Sergio Palazzo no haya llegado a un acuerdo para el cierre de paritarias. En rechazo al 15% de aumento en tres cuotas, lleva adelante la medida de fuerza durante 48h mientras denuncia un complot entre las cámaras bancarias, el Banco Central y el Gobierno para aprobar este incremento. Los bancos no atenderán al público ni se realizarán las recargas a los cajeros automáticos. Entonces, ¿cómo hacemos para continuar operando estos dos días? Les dejamos algunas sugerencias.
Es una tendencia mundial que diferentes comercios permitan la extracción de dinero de las tarjetas de débito o de crédito a modo de cajero automático. Es el caso de Pago Fácil o Rapipago que no tienen límite de retiro. Los que si los tienen son los locales adheridos, hoy alcanzan los 650 puntos, como supermercados o estaciones de servicios. Allí se pasa la tarjeta por el posnet y en vez de comprar algo, uno recibe el dinero.
La modalidad Visa “Extra cash” ya cuenta con más de diez puntos en todo el país y permite retirar hasta $5000.
El homebanking también es un aliado en estos casos ya que uno desde su casa o cualquier dispositivo móvil puede realizar numerosas transacciones.