fbpx

Alianza de ultraderecha

Escrito por el 9 abril, 2019

El ministro del Interior italiano y líder de la ultraderechista Liga Italiana, Matteo Salvini, anunció este lunes junto a otros tres dirigentes nacionalistas europeos reunidos en Milán su voluntad de sumar sus fuerzas en el Parlamento Europeo tras las elecciones del mes que viene.

«Los sepultureros del sueño europeo son los burócratas, los biempensantes, los banqueros, que han gobernado Europa durante demasiado tiempo. Queremos que la gente vuelva a gobernar Europa», dijo Salvini en una conferencia de prensa en un hotel de lujo de Milán, a la que asistieron unos 200 periodistas.

«Queremos reformar la Unión Europea y el Parlamento europeos sin destruirlos. Queremos lograr el cambio radical», afirmó por su parte Jörg Meuthen, Presidente del partido alemán Alternativa para Alemania (AfD).»Estamos trabajando para que el trabajo, la familia, la seguridad, la protección del medio ambiente y el futuro de los jóvenes» vuelvan a ocupar un lugar central, con «movimientos alternativos» a la «alianza entre cristianodemócratas y socialistas» que ha estado en el poder durante décadas en Bruselas, dijo.

El nuevo grupo será bautizado Alianza Europea para los Pueblos y las Naciones y podría convertirse en el paraguas de una decena de partidos nacionalistas, aseguró Meuthen, quien hoy lidera la oposición a la canciller alemana Angela Merkel. La formación Los Verdaderos Finlandeses y el Partido Popular Danés han expresado su apoyo a esta iniciativa. Salvini por su parte espera sumar a su alianza a una veintena de partidos políticos nacionalistas. En la cita de Milán, faltaron Marine le Pen, presidente de Reagrupación Nacional (RN, ex Frente Nacional) y el primer ministro húngaro Viktor Orban, quien expresó su admiración por Salvini, aunque su formación Fidesz, aún pertenece al grupo de centro derecha del parlamento europeo, el Partido del Pueblo Europeo (PPE), a pesar de que fue suspendido brevemente. Interrogado sobre la ausencia de Le Pen, Salvini aseguró que tenía el mandato de todos los partidos de su grupo, incluyendo el RN, para hacer este llamado a la unidad.

Convergencias y diferencias

Hasta ahora, la extrema derecha europea está dividida en tres agrupaciones y unida en una compleja red de alianzas. Se trata de los grupos Europa de Naciones y Libertad (ENF) -que incluye a RN y la Liga Italiana de Salvini-, los Conservadores Europeos y Reformistas (ECR) y el bloque Europa de Libertad y Democracia Directa (EFDD).

Si Salvini -como Steve Bannon, estratega de la campaña de Donald Trump que sigue desde Bruselas la campaña- sueña con construir un bloque que aglutine a las distintas sensibilidades nacionalistas y hostiles a la UE, cada uno de estos partidos tiene su propia agenda internacional. Aunque la extrema derecha europea tiene claras coincidencias en algunos temas, como la cercanía con el presidente ruso Vladimir Putin, existen divergencias sobre las prioridades y las recetas a seguir.

En Francia, por ejemplo, el partido de Marine Le Pen ha tomado un giro decididamente proteccionista en el ámbito económico, mientras del otro lado del Rin la AfD y sus aliados escandinavos se muestran más abiertos a la economía de mercado. A diferencia de UKIP en el Reino Unido, el RN y la AfD en tanto han moderado sus llamados a abandonar la UE y sólo lo evocan como “última opción”.

Aunque las agrupaciones nacionalistas se muestran hostiles hacia la inmigración, tienen matices y reclamos divergentes. Las agrupaciones ultraderechistas italiana, polaca y húngara ponen el acento en la defensa de las raíces cristianas de sus países y expresan su hostilidad al multiculturalismo, mientras el que en Francia el RN prefiere insistir en denunciar los problemas de seguridad y la utilización del dinero público ligados a la llegada de extranjeros. Del mismo modo, el RN exige poner un alto a la inmigración, mientras que para Salvini la prioridad es un mayor reparto entre los demás países europeos de los migrantes que llegan a las costas de Italia.

Para convertirse, como quiere Salvini, en el “mayor grupo del Parlamento europeo”, los partidos ultraderechistas europeos deberán acercar posiciones y forjar una estrategia común antes de las elecciones de 26 de mayo. Entretanto, los distintos componentes de la pujante extrema derecha se han dado cita para una gran reunión el sábado 18 de mayo en Milán. Esta vez, Marine Le Pen asegura que estará presente.

 

 

 

Con RFI.


Continuar leyendo

Post Siguiente

9 de abril


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background