fbpx

9 de agosto

Escrito por el 9 agosto, 2019

Roque Sáenz Peña murió en Buenos Aires el 9 de agosto de 1914, a los 63, cuando todavía le quedaban dos años de mandato como Presidente de la Nación.

El abogado y político argentino había sido elegido como el decimosexto presidente de la Nación Argentina como candidato del sector modernista del Partido Autonomista Nacional, ejerciendo el cargo entre 1910 y 1914. Su padre, Luis Sáenz Peña, también fue presidente de la Nación, ejerciendo el cargo entre 1892 y 1895, cuando renunció.

Roque fue el responsable de aprobar la Ley 8871, conocida como «Ley Sáenz Peña», que reformó en gran medida el sistema electoral argentino, convirtiendo el voto en secreto, universal y obligatorio para los hombres mayores de 18 años. Esto terminó con los gobiernos de la oligarquía conservadora argentina mediante el fraude electoral, y allanó el camino para el surgimiento de la Unión Cívica Radical en las primeras elecciones libres del país.

También sirvió en la Guerra del Pacífico como teniente coronel del ejército peruano, y fue capturado como prisionero por Chile durante seis meses después de la Batalla de Arica, donde estuvo al mando del batallón Iquique, tras haber sido herido en el brazo derecho y contemplar impotente la muerte de muchos de sus camaradas peruanos.

También se desempeñó como embajador en España (1906-1907) e Italia (1907-1910).


Canción actual

Título

Artista

Background