Cumple del grito sagrado
Escrito por admin el 11 mayo, 2018
En un partido de fútbol o en los Juegos Olímpicos, en el exterior o en una escuela, el himno nos representa en todo el mundo. Enterate de por qué es su día.
Los orígenes de la celebración de este día tan especial para todos los argentinos se remontan al 11 de mayo de 1813 cuando se aprobó nuestro himno. Fue compuesto por Vicente López y Planes con música de Blas Parera y Mariquita Sánchez de Thompson fue la primera en cantar sus estrofas.
La primera versión duraba más de 20′ y por la poca practicidad se fue acortando hasta los 3 minutos con 30 segundos.
Por aquellos momentos se lo denominaba «marcha patriótica». Después «canción patriótica nacional» y «canción patrótica». En 1847, recién se lo llamó «Himno Nacional Argentino». Hoy en día lo siguen haciendo sonar los granaderos, se canta en las escuelas y se corea en las canchas. Y dicen que si lo escuchás afuera del país te emocionás.
Aquí, algunas versiones
La tradicional
La de Charly García
La futbolera
La sinfónica