fbpx

4 de noviembre

Escrito por el 4 noviembre, 2019

Gilles Deleuze se suicidó en París el 4 de noviembre de 1995, a los 70. El filósofo francés está considerado entre los más importantes e influyentes del siglo XX. Desde 1953 hasta su muerte, escribió numerosas obras filosóficas sobre la historia de la filosofía, la política, la literatura, el cine y la pintura.

Entre sus libros más famosos están las monografías sobre David Hume Empirismo y subjetividad (1953), La filosofía crítica de Kant (1963), El Bergsonismo (1966), Presentación de Sacher-Masoch (1967), Proust y los signos, Spinoza y el problema de la expresión (1968), dos volúmenes de Capitalismo y esquizofrenia: Mil mesetas y El Antiedipo, ambos escritos junto con Félix Guattari; los dos libros que siguieron al mayo del 68 en París, Diferencia y repetición (1968) y Lógica del sentido (1969); sus dos libros sobre cine, Imagen movimiento e Imagen tiempo; Spinoza: Filosofía práctica (1981), En medio de Spinoza (Clases dictadas en la Universidad de Vincennes entre noviembre de 1980 y marzo de 1981), Foucault (1986) y, por último, ¿Qué es la filosofía? (1991), junto con Guattari.

La obra de Deleuze puede clasificarse en dos. Por una parte, después de finalizar sus estudios en 1948, se consagró a realizar monografías sobre filósofos (Bergson, Foucault, Hume, Kant, Leibniz, Nietzsche, Spinoza) y artistas (Bacon, Jarry, Kafka, Proust, Sacher-Masoch), las cuales, pese a su eminente valor didáctico, contienen las primeras instancias de consolidación de su propio pensamiento intelectual. Esto se configura a pleno con la publicación de Diferencia y repetición (1968) y Lógica del sentido (1969).

Por otra parte, escribió tomos filosóficos eclécticos alrededor de un concepto (diferencia, por ejemplo, sentido, esquizofrenia, cine, filosofía). No obstante, con independencia del tema, Deleuze consistentemente desarrolló variaciones sobre ideas semejantes.

En sus últimos años de vida, Deleuze sufrió una grave insuficiencia respiratoria. Se quitó la vida el 4 de noviembre de 1995, lanzándose al vacío por una ventana de su apartamento en la Avenue Niel. Foucault expresó que algún día podremos vislumbrar el siglo deleuziano por la admiración intelectual hacia Gilles Deleuze.

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background