31 de julio
Publicado el 31 julio, 2019
Setenta y cinco años sin El Principito. El 31 de julio de 1944 murió a los 44 en un accidente aéreo Antoine de Saint-Exupéry.
El escritor, poeta, aristócrata, periodista y aviador fue galardonado con varios de los premios literarios más importantes de Francia y también ganó el Premio Nacional del Libro de los Estados Unidos. Es recordado por su novela El Principito (Le Petit Prince) y por sus escritos líricos de aviación, incluidos Tierra de hombres y Vuelo nocturno.
Saint-Exupéry fue un exitoso piloto comercial antes de la Segunda Guerra Mundial, que trabajó en rutas de correo aéreo en Europa, África y América del Sur. Al estallar la guerra, se unió a la Fuerza Aérea Francesa (Armée de l’Air), volando misiones de reconocimiento hasta el armisticio de Francia con Alemania en 1940. Después de ser desmovilizado de la Fuerza Aérea Francesa, viajó a los Estados Unidos para ayudar a persuadir a su gobierno para entrar en la guerra contra la Alemania nazi.
Después de un paréntesis de 27 meses en América del Norte, durante el cual escribió tres de sus trabajos más importantes, se unió a la Fuerza Aérea Francesa Libre en el norte de África, aunque ya había superado la edad máxima para tales pilotos y su salud estaba en declive. Desapareció en el Mediterráneo en una misión de reconocimiento en julio de 1944. Se cree que murió en ese momento.
Antes de la guerra, Saint-Exupéry había alcanzado fama en Francia como aviador. Sus obras literarias, entre ellas El Principito, traducidas a 300 idiomas y dialectos, impulsaron póstumamente su estatura al estatus de héroe nacional en Francia, aunque obtuvo un reconocimiento más amplio con las traducciones internacionales de sus otras obras.
Su memoria filosófica de 1939 Tierra de hombres se convirtió en el nombre de un grupo humanitario internacional y también se utilizó para crear el tema central de la feria mundial más exitosa del siglo XX, la Expo 67 en Montreal, Quebec. El lugar de nacimiento de Saint-Exupéry, Lyon, también nombró a su aeropuerto principal en honor a él.