26 de noviembre
Escrito por Jorge Cabrera el 26 noviembre, 2019
Néstor Perlongher murió el 26 de noviembre de 1992 en San Pablo, a los 42. El poeta, escritor y militante LGBT argentino, radicado en Brasil desde 1982, fue uno de los fundadores y referente principal del Frente de Liberación Homosexual en Argentina, una de las primeras organizaciones LGBT del mundo.
Fue poeta, sociólogo, antropólogo, militante trotskista, luego libertario y en enero de 1976 fue detenido y procesado penalmente. La detención y enjuiciamiento de Néstor Perlongher también marca el fin de la actividad del FLHA. Y el comienzo de ese largo silencio de siete años que se instaura en la Argentina sobre el tema.
En 1981 se recibió de sociólogo en la Universidad de Buenos Aires y se trasladó a San Pablo, Brasil. Allí realizó su maestría en Antropología social en la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP), de la cual también fue profesor. En 1985 fue nombrado profesor en la Universidad de Campinas, donde había terminado una maestría en Antropología Social. Su segundo libro, Alambres, es de 1987, y ganó el premio Boris Vian de literatura argentina. Es aquí donde Perlongher publica su poema «Cadáveres» en abierta referencia a los desaparecidos durante los setenta.2
Escribió para la revista El Porteño. Fue animador de la literatura neobarroca rioplatense, un estilo que él denominó «neobarroso» ya que, según su explicación, en esa escritura se fundían el barroco con el barro del Río de la Plata. Falleció a causa del SIDA en 1992.