fbpx

25 de mayo

Escrito por el 25 mayo, 2019

El 25 de mayo de 1810 en Buenos Aires se produjo la Revolución de Mayo. Al enterarse de que España había sido invadida por Napoleón, un grupo de revolucionarios deponen al virrey y organizan la Primera Junta, el primer gobierno autónomo de lo que sería Argentina.

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que se sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo remplazó por la Primera Junta de gobierno.

La colonia española incluía aproximadamente los territorios de la Argentina actual, Bolivia, Paraguay, Uruguay y partes de Brasil. Fue la primera revolución exitosa en el proceso de independencia de América del Sur.

La Revolución de Mayo fue una reacción directa a la guerra peninsular de España. En 1808, el rey Fernando VII de España abdicó a favor de Napoleón, quien le concedió el trono a su hermano, José Bonaparte. Una Junta Suprema Central lideró la resistencia al gobierno de José y la ocupación francesa de España, pero finalmente sufrió una serie de reveses que resultaron en la pérdida española de la mitad norte del país. El 1 de febrero de 1810, las tropas francesas tomaron Sevilla y tomaron el control de la mayor parte de Andalucía. La Junta Suprema se retiró a Cádiz y se disolvió, y el Consejo de Regencia de España y las Indias lo reemplazó. La noticia de estos eventos llegó a Buenos Aires el 18 de mayo, traída por barcos británicos.

El virrey Cisneros intentó mantener el statu quo político, pero un grupo de abogados criollos y oficiales militares organizaron un Cabildo Abierto, reunión especial de notables de la ciudad, el 22 de mayo para decidir el futuro del virreinato. Los delegados negaron el reconocimiento al Consejo de Regencia en España y establecieron una junta para gobernar en lugar de Cisneros, ya que el gobierno que lo había nombrado virrey ya no existía. Para mantener un sentido de continuidad, Cisneros fue nombrado inicialmente presidente de la Junta. Sin embargo, esto causó mucha agitación popular, por lo que renunció bajo presión el 25 de mayo. El gobierno recién formado, la Primera Junta, incluyó solo a representantes de Buenos Aires e invitó a otras ciudades del Virreinato a enviar delegados para unirse a ellos. Esto dio lugar al estallido de la guerra entre las regiones que aceptaron el resultado de los acontecimientos en Buenos Aires y las que no lo hicieron.

La Revolución de Mayo comenzó la Guerra de la Independencia Argentina, aunque en ese momento no se emitió ninguna declaración formal de independencia y la Primera Junta continuó gobernando en nombre del rey depuesto, Fernando VII.

Los historiadores de hoy debaten si los revolucionarios fueron verdaderamente leales a la corona española o si la declaración de fidelidad al rey fue un truco necesario para ocultar el verdadero objetivo, lograr la independencia, de una población que aún no estaba lista para aceptar un cambio tan radical. La declaración formal de independencia en el Congreso de Tucumán fue emitida recién el 9 de julio de 1816.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background