17 de junio
Escrito por Jorge Cabrera el 17 junio, 2019
El 17 de junio de 1821 murió Martín Miguel de Güemes en Cañada de la Horqueta, Salta, a los 36, por una herida de bala. Güemes fue un militar y político que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Durante seis años fue gobernador de Salta.
Con muy escasos recursos libró una constante guerra de guerrilla, conocida como Guerra Gaucha, deteniendo seis invasiones de los ejércitos españoles, conservando así el resto del actual territorio argentino libre de invasores realistas.
A los 23 años comenzó su carrera militar y tomó parte en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones británicas del Río de la Plata, donde Güemes alcanzó notoriedad. Después de la formación de la primera junta del gobierno local en la Revolución de mayo de 1810, se unió al ejército destinado a combatir a las tropas españolas en el Alto Perú, que resultó victorioso en la batalla de Suipacha (en la actual Bolivia). Luego regresó a Buenos Aires y tomó parte en el sitio de Montevideo.
Güemes regresó a Salta en 1815 y organizó la resistencia contra los realistas empleando gauchos locales entrenados en tácticas de guerrilla y terminó siendo nombrado gobernador de la provincia de Salta. A principios de 1817, el mariscal realista José de la Serna marchó en la provincia de Salta con una gran fuerza de soldados experimentados. Güemes organizó un ejército popular y, el 1 de marzo, retomó Humahuaca. El ejército realista de 5,400 hombres, con refuerzos recién llegados, llegó a la ciudad de Salta el 16 de abril, pero la población se resistió. Tras la noticia de la victoria de San Martín en la batalla de Chacabuco, las tropas realistas se retiraron al norte.
El año 1820 marcó un punto de inflexión en una larga guerra civil en Argentina, con provincias luchando entre sí y con Buenos Aires, después de la caída del gobierno central tras la Batalla de Cepeda. Güemes se encontró con enemigos en dos frentes: las tropas realistas en el norte y Bernabé Aráoz, gobernador de Tucumán, en el sur. Aráoz había establecido una alianza con los ricos terratenientes de Salta, opuestos a Güemes, y lo derrotó el 3 de abril de 1821.
El Cabildo de Salta, dominado por los conservadores, depuso a Güemes de la gobernación. Sus gauchos retomaron el poder en mayo. Pronto, sin embargo, el coronel José María Valdés, un ladrón español al servicio del ejército realista, aprovechó su conocimiento del terreno, prometió a los terratenientes respetar sus propiedades, y con su apoyo volvió a ocupar Salta el 7 de junio.
Güemes huyó de la ciudad, pero recibió un disparo en la espalda. Logró llegar a su campamento en Chamical, dio las últimas órdenes a su ejército y murió a causa de las heridas el 17 de junio. Sus hombres retomaron a Salta de los realistas, esta vez permanentemente, el 22 de julio. En su honor, hoy es feriado por el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.