10 de abril
Escrito por Jorge Cabrera el 10 abril, 2019
Centenario de la muerte de Emiliano Zapata. El líder campesino fue asesinado el 10 de abril de 1919 a los 39.
Símbolo de la Revolución mexicana y de la resistencia campesina en México, Zapata fue parte del movimiento revolucionario al mando del Ejército Libertador del Sur por lo que se lo conoció como el «Caudillo del Sur».
Zapata fue el ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas, así como de justicia social, libertad, igualdad, democracia social, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México, víctimas de la oligarquía y el latifundismo de los hacendados del Porfiriato.
Zapata fue excluido, junto con Pancho Villa, del Congreso Constituyente de 1917, aunque a ellos se les adjudica el constitucionalismo social ahí surgido. Se le atribuye a Emiliano Zapata la famosa frase «es mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”.