Ultimos dias en el Moderno
Escrito por admin el 8 febrero, 2018
El trabajo de Tomás Saraceno se expone en Museo de Arte Moderno de Buenos Aires hasta el 11 de febrero.
Sus obras llevan una reflexión sobre las conexiones y las redes y también se relacionan con la astrofísica. “Todo el tiempo me cuestiono cómo se conectan las cosas que aparentemente no están relacionadas. Si tiro de esta cuerda, ¿cuántos nudos son afectados? La mayoría de mis obras trabajan sobre los lazos de codependencia y la interacción entre distintos factores” cuenta el artista tucumano sobre sus dos instalaciones.
En dos salas del Museo de Arte Moderno, el visitante se confronta a gigantes telarañas iluminadas con pantallas, sobre las cuales recae polvo cósmico. A lo visual se mezcla el sonido de las arañas que durante meses tejieron estas redes. Las obras interactuan con el público, moviéndose con un soplo de aire o al ruido de las palabras. “Es una especie de diálogo. La telaraña y la araña tratan de hacer un concierto junto con el polvo que se mueve en el aire y que, escaneado y amplificado en la pantalla, envía vibraciones a la telaraña. También nosotros, al entrar en el cuarto, producimos turbulencias que llegan a la tela.” explicó el artista a La Nación.
Las arañas y el universo son temas de predilección para Saraceno, que agregó: “Creo que me encantan las telarañas porque soy arquitecto. También hay muchos astrofísicos que describen las telarañas como el origen del universo, sugieren que tienen una morfología parecida.”
La muestra es curada por Victoria Noorthoorn y es la primera exposición individual de Tomás Saraceno en la Argentina, ahora radicado en Berlín. Se podrá visitar hasta el 27 de agosto.