fbpx

Contra la corrupción

Escrito por el 2 noviembre, 2018

El magistrado que ganó fama al frente de la Operación Lava Jato estará a cargo de un ministerio de Justicia con facultades ampliadas en el gobierno del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro, que suma así a su equipo a una figura emblemática de la lucha contra la corrupción. La oposición ve la confirmación de la parcialidad en la condena a Luiz Inácio Lula da Silva.

«El juez federal Sergio Moro aceptó nuestra invitación para el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. ¡Su agenda anticorrupción, anti-crimen organizado, con el respeto de la Constitución y las leyes, será nuestro norte!», anunció el jueves Bolsonaro a través de un tuit.

«La perspectiva de implementar una fuerte agenda contra la corrupción y contra el crimen organizado, respetando la Constitución, la ley y los derechos, me han llevado a tomar esta decisión», afirmó por su lado Moro, de 46 años, tras una reunión en la residencia del excapitán del Ejército en Barra de Tijuca (zona oeste de Rio de Janeiro).

Confirmaba de este modo la aceptación del magistrado al frente del nuevo superministerio con el objetivo de fortalecer el combate a la corrupción y el crimen organizado. Se trata de una nueva cartera que fusiona dos ministerios del actual gobierno y que además tiene sus competencias aún más ampliadas.

Moro estará al frente del consejo de control de actividades financieras, actualmente dependiente del ministerio de Economía con el objetivo justamente de atacar a las fuentes de financiación del crimen organizado.

Moro también podrá designar al director de la Policía Federal, una competencia que ahora mismo tiene el presidente de la república.

Bolsonaro se ha comprometido con Moro a no interferir en las actuaciones anticorrupción desde su nuevo cargo.

Sin embargo, desde las filas del Partido de los Trabajadores, el anuncio ha sido muy criticado y aseguran que el nombramiento de Moro confirma su parcialidad durante la operación Lava Jato en particular en la condena a cárcel del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La defensa del exmandatario vio en el ingreso de Moro al futuro gobierno «la prueba definitiva (…) de que Lula fue procesado, condenado y encarcelado sin haber cometido ningún delito, con el claro objetivo de neutralizarlo políticamente».

Por su parte, Moro indicó que ya no celebraría audiencias judiciales, «para evitar controversias innecesarias».

 

 

RFI

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

Balas contra piedras


Miniatura
Post Anterior

El que avisa…


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background