MÓDEM | Ignacio Quiroga

Escrito por el 4 noviembre, 2020

MÓDEM


Por Ignacio Quiroga

Timothy Orswood era un niño muy adicto a los juegos, pero esos juegos necesitaban de Wi-Fi, y él no podía pagar el internet con frecuencia. Así que fue a recolectar objetos en un depósito; encontró todo tipo de basura, pero nada interesante. Cuando estaba por irse, vio un módem. Le pareció raro, ya que el módem estaba aún en perfectas condiciones. Una etiqueta estaba pegada a él y decía: «MÓDEM ESPECIAL. Este artefacto puede:

– Recibir información de tus dispositivos;

– Dar Wi-Fi ilimitado;

– Piratear;

– Pagar automáticamente compras en juegos”.

Tim se emocionó, así que se llevó el módem con él y lo conectó a su televisor. Era cierto, tenía Wi-Fi ilimitado y hacía que sus juegos funcionaran hasta un 200% más rápido. Tim se fue a dormir, y al día siguiente decidió buscar en internet «Módems Especiales». No le apareció ningún resultado, excepto uno: había un link sobre errores del módem, que decía: «Una función errónea del módem es que se toma energía de distintos recursos. Para evitar esto, debes conectar el módem a una computadora, revisar los Plug-In’s y seleccionar el siguiente archivo”. Había dos archivos debajo de las instrucciones: uno se llamaba «NUEVA VERSIÓN», y el otro «FUERA DE FECHA». También había una advertencia debajo del segundo archivo:
«Recomendación: la versión fuera de fecha no es recomendable para descargar. Puede ocasionar pérdida de electricidad, exposición de archivos, o incluso la descarga de distintos virus”.

Tim obviamente descargó la nueva versión y la instaló en el módem. Su computadora se descargó hasta la mitad de la batería, pero funcionaba mejor. Tim jugó todo el día, pero de repente algo ocurrió… Un mensaje de advertencia apareció diciendo: «SE ESPERAN FALLAS ELÉCTRICAS, TEN UNA LINTERNA A MANO». Tim fue a buscar una linterna y revisó si el módem podía distribuir la energía por toda la casa. Luego de investigar, descubrió cómo el módem transmitía la electricidad:
«Conecta un cable al control de primera terminal, conéctalo a un enchufe cualquiera, y eso sería suficiente».

Tim siguió los pasos al pie de la letra y se relajó en su cama, al menos hasta que escuchó una voz hablando desde el módem, y prestó atención a las siguientes palabras: «Insuficiente energía para transmitir, por favor encuentra otra fuente de electricidad para recibir energía».

Tim probó conectando el módem a una tostadora, pero recibió una extraña sugerencia: «Creo que sé cómo usar la sangre, o no”. Sintió punzadas en sus brazos. Apenas pudo mover su cabeza y ver, había un cable conectado a su brazo, mientras su sangre se convertía en electricidad. Casi todo su cuerpo había quedado seco. Tim le gritó al módem: «¡Desconecta el cable! ¡No quiero tu electricidad, quiero que me devuelvas mi sangre!» El módem no contradijo a Tim, y dijo: «Claro, aquí está tu sangre». El cable devolvió la sangre a Tim, pero se sentía ardiente y dura. Tim intentó desconectar el cable, pero no podía moverse.

«¿¡Por qué mi sangre duele!?», gritó de dolor Tim.

«Porque, cuando los líquidos entran en máquinas, se vuelven venenosos», respondió con calma el módem.

«¡Desconecta el cable!», chilló Tim.

«Mi sistema operativo está programado para tomar BUENAS decisiones, y regresar la sangre a su dueño es BUENO».

Tim lentamente cerró sus ojos, y dejó de luchar para moverse o desconectarse.

«Ganaste, déjame dormir», dijo Tim. Tomó una siesta de la que nadie podría jamás despertarlo, una maravillosa siesta.

Moraleja: La ambición te puede matar.

Ignacio Quiroga, tiene 11 años y es de Ushuaia.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista

Background