Se fue
Escrito por admin el 25 septiembre, 2018
Luis Caputo renunció al Banco Central en día de paro general y cuando el presidente Macri estaba en Nueva York para restablecer la confianza. Desprolijo.
Argentina cambió al presidente del Banco Central en medio de negociaciones con el FMI para obtener una ampliación de su acuerdo por 50.000 millones de dólares, cuyos detalles espera anunciar a partir del miércoles.
La renuncia de Luis Caputo era esperada. Pero no para este 25 de septiembre, día de paro general en la Argentina y a horas del encuentro entre Mauricio Macri y Christine Lagarde en Nueva York.Se sabía que la política del presidente del Banco Central, que buscaba estabilizar el valor del peso frente al dólar, no era del agrado del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, ni del Fondo Monetario, que no quiere que los créditos acordados a la Argentina se usen para la defensa de su moneda.
En el momento en que la Argentina negociaba un nuevo acuerdo con el Fondo, era evidente que la política del Banco Central debía cambiar, y que Caputo se tenía que ir. Pero ¿por qué no esperó el regreso de Macri para renunciar? Es lo que todos se preguntan en Buenos Aires ante una salida que aparece al menos desprolija.
Caputo no duró más de tres meses como presidente del Banco Central. Su sucesor, Guido Sandleris, es un hombre de Dujovne, el ministro de Hacienda. Para el FMI, es una buena noticia. Para los argentinos, no tanto, ya que el peso continuará a devaluarse frente al dólar.
En junio, el Fondo acordó con Buenos Aires una línea de crédito de 50.000 millones de dólares para frenar una estampida cambiaria que ha llevado al peso argentino a perder un 50% de su valor frente al dólar.
Argentina pidió una renegociación con el fin de acelerar los desembolsos previstos para los años siguientes. Los analistas piensan que el FMI también podría otorgarle más fondos.
Juan Buchet para RFI