Reconocimiento y aproximación
Escrito por admin el 22 noviembre, 2018
El Plan Proyecto Humanitario Malvinas, que marcó un hito sin precedentes a nivel mundial, fue distinguido en el marco del evento “Diplomacia al Servicio de los Objetivos Humanitarios”, que tuvo lugar en la sede del Comité Internacional de la Cruz Roja en la ciudad de Ginebra, Suiza.
El encuentro fue convocado por la Cruz Roja, junto a la Misión Permanente de la República Argentina y del Reino Unido ante los organismos Internacionales en Ginebra.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, participó de la apertura de la jornada, junto al embajador británico Julian Braithwaite y Dominik Stillhart, director de operaciones de Cruz Roja Internacional.
Los funcionarios destacaron el valor del diálogo entre los dos Estados, la importancia del respeto al derecho internacional humanitario y el rol fundamental de la Cruz Roja como organización neutral, como los elementos que permitieron llevar adelante con éxito el proceso de identificación de los soldados argentinos caídos en Malvinas. Hasta ahora fueron identificados 104 en el cementerio de Darwin sobre los 122 que habían sido enterrados como N.N.
Posteriormente tuvo lugar un panel con la presencia de la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo, el ex combatiente y presidente de la Fundación No Me Olvides, Julio Aro, y el ex oficial británico Geoffrey Cardozo, que les permitió compartir lo que significó para cada uno de ellos esta misión humanitaria.
Para finalizar la jornada, miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense, junto a profesionales que formaron parte del proyecto, expusieron las principales conclusiones acerca de esta experiencia.
Otra de las notables aproximaciones entre ambos estados se dará en el marco del G 20. Allí Mauricio Macri y Theresa May anunciarán un nueva ruta comercial que unirá Córdoba y las Islas Malvinas con vuelos operados por LATAM. Desde Cancillería afirman que «la negociación está avanzada».