Qué hacer el fin de semana
Escrito por Jorge Cabrera el 10 mayo, 2019
Los mejores planes para disfrutar de este sábado 11 y domingo 12 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
SÁBADO 11/5
El Principito en el Colón
Estreno sudamericano de El Principito, una ópera de cámara en dos actos con música de Rachel Portman y libreto de Nicholas Wright. La Dirección Musical estará a cargo del maestro Ezequiel Silberstein, la Dirección de Escena a cargo de Mariana Ciolfi, y la Dirección del Coro de Niños del Teatro Colón a cargo de César Bustamante.
A las 11 en el Teatro Colón (Cerrito 628). Entradas desde $200.
The Aretha Soul Sessions
Concierto en homenaje a la leyenda del soul Aretha Franklin a cargo del proyecto The Aretha Soul Sessions. El grupo está integrado por las cantantes Barbie Martínez, Ayelén Zuker y Verónica Sala en compañía de un quinteto conformado por Federico Alvarez (saxo alto), Gonzalo Beraza (guitarra), Miguel Marengo (piano), Walter Filipelli (contrabajo) y Sebastián Groshaus (batería).
A las 20 en la Sala Sinfónica del CCK (Sarmiento 151). Gratis.
Koufequin
La banda de música rock/pop para chicos y grandes está integrada por docentes y músicos profesionales. La formación estable está conformada por Mauro Conde en guitarra y voz, Leandro Gajate en voz, Ernesto Algranati en guitarra y voz y Fede Castro en visuales. Luego de su tercer disco 3D, Koufequin rinde un homenaje a sus inicios con El show del Tiburón Kanishka, su hit más poderoso, y presenta la reciente edición de su primer libro El Tiburón Kanishka, con un show tecnológico, audiovisual, rockero y sutil para toda la familia.
A las 15 en el Auditorio de la Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza). Gratis.
DOMINGO 12/5
A Cara de Perro Zoo
La competencia de rima improvisada más longeva del país. Lleva 9 años recorriendo el territorio federal organizando finales regionales, y finales nacionales. Por sus escenarios pasaron reconocidos freestylers que hoy lideran la escena nacional como Paulo Londra, Duki, Ecko, Wos, Dtoke, Papo, Kódigo y Dakillah. En la dinámica de sus competencias, se busca privilegiar el ingenio temático, por sobre el insulto verbal, buscando demostrar que el Hip Hop es cultura, es respeto, compañerismo, y unión.
Desde las 14 en el Anfiteatro Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal). Entrada libre y gratuita.
Joyas del Festival de Annecy
Como cada mes, el Museo Nacional de Bellas Artes propone un encuentro para descubrir y homenajear al mejor cine animado del mundo. María Verónica Ramírez ─co-creadora, directora y productora de Caloi en su tinta, ciclo que marcó un hito cultural en la TV argentina y permitió conocer grandes maestros y obras del género de todo el mundo─, propone esta vez descubrir los hitos del mayor festival de animación del mundo, Annecy.
A las 17 en Cine Amigos del Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280). Entrada gratuita
Ernesto Jodos y Francisco Lo Vuolo, a dos pianos
El CCK inaugura un nuevo ciclo mensual de conciertos a dos pianos. En mayo, convoca a dos de los más destacados pianistas del jazz argentino actual: Ernesto Jodos y Francisco Lo Vuolo. Los músicos ofrecen un concierto centrado en improvisaciones a partir de clásicos del género.
A las 20 en la Sala Sinfónica del CCK (Sarmiento 151). Entrada gratuita.