fbpx

Qué hacer el fin de semana

Escrito por el 1 noviembre, 2019

Los mejores planes para disfrutar el sábado 2 y el domingo 3 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.

SÁBADO 2/11

Día de los muertos

Como es tradición desde hace dos décadas, el Museo Fernández Blanco y la Embajada de México preparan una ofrenda monumental y una amplia programación de actividades para celebrar juntos el Día de Muertos. El altar de muertos es una de las tradiciones de mayor relevancia en México, así como una de las expresiones culturales más antiguas e importantes entre los grupos indígenas de aquel país. El culto a la muerte ya se practicaba desde la época precolombina.  Como todos los años, la ofrenda estará dedicada a un personaje ilustre mexicano y a otro de nacionalidad argentina, para honrar a los difuntos de ambos países. Por México, el homenajeado será Francisco Toledo y Nicolás García Uriburu por Argentina. El Altar de Muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos, en ellos se colocan los distintos elementos para ofrendar a los seres queridos ya difuntos. La palabra ofrenda proviene del latín offerenda, que significa “cosas que se han de ofrecer”. (Agua, sal, bebidas espirituosas, flores, calaveritas de azúcar, incienso, frutas de temporada, dulces típicos, copal).

De 20 a 02. Palacio Noel Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422). Gratis.

 

Obelisco por Le Parc

En el marco de La Noche de los Museos y dentro del homenaje nacional argentino a «Julio Le Parc – Un visionario», con dirección artística de Yamil Le Parc, se presenta «El Obelisco por Julio Le Parc». Después de décadas investigando la luz y el movimiento, el precursor del Arte cinético  escoge por primera vez la técnica Mapping para lograr la proyección de un gran cantidad de obras y de efectos que le ofrecen la posibilidad, a los 91 años, de investigar una nueva técnica y de poder proyectar más de una obra, en este caso sobre el Obelisco. La música de Wagner, Piazzolla, Amstrong, Troilo y otros compositores, elegidos por Julio Le Parc, acompañarán la obra.

A las 20.30. Obelisco. Gratis.

 

 

DOMINGO 3/11

Buenos Aires celebra Corea

El color de Buenos Aires Celebra llega una vez más, en este caso, con el atractivo de toda la comunidad coreana. En esta nueva edición habrá más de 120 stands donde se podrá apreciar toda la propuesta cultural del país. Los visitantes que se acerquen al BA Celebra encontrarán gastronomía, juegos y deportes típicos. A lo largo de toda la jornada también habrá representaciones artísticas, demostraciones de artes marciales como Taekwondo, Si Pal Ki y espectáculos de bailes típicos de la colectividad como el K- Pop.

De 12 a 20. Av. Avellaneda entre Cuenca y Av. Nazca. Gratis

 

Mirada al tiempo

Identidades y tradiciones cambiantes: el Museo de Esculturas Luis Perlotti presenta la muestra Mirada al tiempo, donde diecisiete artistas de diferentes disciplinas indagan sobre la mutación de la identidad, la tradición y el folclore con el devenir del tiempo.

Desde hoy a las 19.30. Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644). Entrada general: $50. Miércoles gratis.

 

Salsa Flashmob

Clases y shows en el ciclo Bailemos en el Hall: en esta nueva edición del ciclo Bailemos en el hall la propuesta será al público a aprender la coreografía subida a nuestras redes y venir a bailar junto a Lucas Tortorici y el grupo En la pera. Se podrán ver también shows en vivo de Lucas Tortorici y En la pera, junto a nuestro espacio tradicional para baile libre.

A las 17.30. Teatro San Martín ( Av. Corrientes 1530). Gratis.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background