fbpx


EL PREMIO RADIO FRANCE INTERNATIONALE – RADIO CULTURA AL FOMENTO DE LAS ARTES ABRE SU CONVOCATORIA:

EDICIÓN 2022, ARTES ESCÉNICAS

Buenos Aires, julio 2022.

El Premio al Fomento de las Artes, una iniciativa conjunta de Radio France Internationale (RFI) y Radio Cultura 97.9, lanzan su convocatoria a todas las obras de artes escénicas que se presentan en cartelera del 1 de noviembre 2021 al 31 de octubre 2022.

El Premio galardona cada año a la mejor obra o evento cultural en una disciplina diferente y en dos categorías: gestión pública y gestión privada. Este año vuelve a sus fuentes, ya que en la primera edición, 2015, se había elegido a las Artes Escénicas como disciplina premiada. Siguieron Artes Visuales, Danza y Fotografía. Y por motivos de dominio público, en 2020 se premiaron obras virtuales y en 2021 instituciones que contribuyeron especialmente a la vuelta a la normalidad artística y cultural.  En esas dos últimas ediciones el Premio que galardonaba inicialmente obras presentadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se federalizó con la participación de proyectos de otras regiones del país. La edición 2022 ambiciona continuar en esa vía federal para el Premio al Fomento de las Artes.

Las bases y condiciones para aplicar están disponibles en www.fomentodelasartes.com.ar y las obras pueden empezar a mandar sus aplicaciones a premioalfomentodelasartes@gmail.com incluyendo título, fecha y lugar de cartelera de la obra, datos de producción y nombres del director o directora y elenco, un enlace para visionar la obra, así como un mail y teléfono de contacto.

Un prestigioso jurado, integrado por Marilú Marini, María Victoria Alcaraz, Marcela Criquet, José Miguel Onaindia, Alejandro Tantanian, Juan Luis Buchet y Mario Terzano examinará las candidaturas hasta el 31 de octubre del 2022.

Los ganadores del Premio, en sus dos categorías serán recompensados con un diploma por categoría y la promoción de sus obras en programas de RFI y Radio Cultura así como las páginas web y redes sociales de dichas emisoras.

La ceremonia de premiación se realizará en la Embajada de Francia durante la primera quincena de noviembre del corriente año.

Se agradece difusión.

Coordinación del Premio:

Catalina Fontana

  • catafontana@gmail.com
  • WhatsApp: +54911 31674774

  • Sobre Radio France Internationale (RFI) y Radio Cultura

    RFI es una radio francesa de actualidad, difundida mundialmente en francés y en otros 14 idiomas. Con la experiencia de su equipo editorial en París y una red de 450 corresponsales en los cinco continentes, ofrece boletines informativos y programas que dan a los oyentes las claves para entender la actualidad internacional. 46 millones de personas sintonizan RFI cada semana, mientras que sus plataformas digitales registran 12 millones de visitas por mes. En América Latina y el Caribe, RFI transmite sus programas 24/7 mediante 13 repetidoras FM y también vía operadores DHT, cable e IP. Este dispositivo lo completa una amplia red de más de 500 emisoras asociadas, de las cuales 58 en la Argentina, y entre ellas Radio Cultura.

    Radio Cultura 97.9 es un medio independiente de información, opinión y referencia cultural, que busca expandir la visión establecida de la cultura y brindar una mirada inteligente y lúcida de la realidad social argentina y del mundo. Por ello, emite una variada programación las 24 horas del día, con difusión y crítica de las artes escénicas, la música, la literatura y las artes visuales, el análisis e información política, y miradas sobre la económica local e internacional. Asimismo, organiza actividades de promoción de las artes y de la cultura nacional en convenio con la Sociedad Argentina de Escritores, el Teatro Coliseo y el Centro Cultural Borges.

    El Premio RFI – Radio Cultura cuenta con el auspicio de la Embajada de Francia en la Argentina y fue declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.


    CON EL APOYO DE






    Premio RFI – Radio Cultura al Fomento de las Artes

    Edición 2022

    “Artes Escenicas”

    1.Organizadores

    France Médias Monde, en nombre y por cuenta de Radio France Internationale (“RFI”), sociedad anónima de derecho francés inscripta en el RCS de Nanterre con el número 501.524.029 y con sede social sita 80, rue Camille Desmoulins – 92130 Issy-les-Moulineaux (Francia), y Emisiones Culturales S.A., en nombre y por cuenta de Radio Cultura, sociedad anónima de derecho argentino inscripta en el Registro Público de Comercio de Buenos Aires el 2 de abril de 2003 con el número 4.332 y con sede social sita calle Uruguay 1371 5° piso – 1128 Buenos Aires (Argentina) organizan y otorgan el Premio “RFI – Radio Cultura” al Fomento de las Artes (en adelante, el “PREMIO”), con el objetivo de estimular y recompensar la producción cultural realizada en la Argentina.

    2.Descripción del PREMIO

    El objetivo del PREMIO es galardonar una obra o evento artístico que se destaque por su visión humanista y universalista del mundo, realizada por personas físicas o jurídicas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en la Argentina, y más específicamente en la zona de difusión radial de Radio Cultura (Área Metropolitana de Buenos Aires, AMBA).

    El PREMIO se concede una vez al año en dos categorías diferentes:

    – obra o evento artístico de Gestión Pública;

    – obra o evento artístico de Gestión Privada.

    3.Autoridades del PREMIO

    El término “Autoridades” designa a las dos (2) personas responsables de la organización del PREMIO. RFI por una parte y Radio Cultura por otra parte, nombran respectivamente y de manera unilateral una persona de su elección para representarlos.

    Las Autoridades del PREMIO determinan cada año la disciplina artística que será premiada. En la séptima edición, 2022, el PREMIO será atribuido en la categoría de Artes Escénicas. La categoría premiada en el año 2023 será anunciada en el momento de la entrega de los premios 2022, y así sucesivamente los años posteriores.

    4.Calendario

    El PREMIO se entregará en la primera quincena de noviembre de cada año, y galardonará obras o eventos artísticos que hayan sido presentados al público entre el 1° de noviembre del año anterior y el 31 de octubre del año en curso.

    5.Recompensa

    Los ganadores (un artista y/o el representante de un grupo de artistas) del PREMIO, en sus dos categorías, serán recompensados como se enuncia a continuación:

    – la entrega de un diploma por categoría;

    -la promoción de las obras o eventos premiados en las emisoras de RFI y Radio Cultura

    6.Condiciones de participación

    El PREMIO está abierto a las personas físicas mayores de 18 años con residencia principal en la Argentina y a las personas jurídicas residentes en la Argentina.

    El PREMIO está abierto a todo el mundo cultural y creativo. Podrán presentar candidaturas a las distintas categorías del PREMIO:

    – toda persona participante en una obra o evento artístico;

    -Personalidades e instituciones del mundo artístico, incluyendo los galardonados en ediciones anteriores del PREMIO, elegidas por el Jurado.

    No serán admitidas las candidaturas:

    -a título póstumo;

    -de quienes hayan formado parte de un jurado del PREMIO durante los tres años inmediatamente anteriores al de la propuesta.

    7.Presentación de candidaturas

    Las candidaturas propuestas deberán estar acompañadas de un dossier de presentación y de una nota de intención explicitando la importancia de la obra o del evento, especialmente en su dimensión humanista y universalista.

    Plazo de presentación de las candidaturas: del 1° de noviembre del 2021 hasta el 31 de octubre del corriente año.

    Modo de presentación

    Las candidaturas, tanto individuales como de instituciones, deberán enviarse a: premioalfomentodelasartes@gmail.com

    Cada candidatura deberá incluir:

    El enlace Internet hacia el sitio donde puede verse la obra

    • Una breve presentación escrita de dicha obra
    • El nombre del creador o de los creadores.
    • Sus datos (dirección postal, números de teléfono, dirección email).
    • Una síntesis biográfica de su trayectoria artística.
    • En su caso los datos de la institución que presenta la obra y asimismo los datos del creador o creadores (dirección postal, números de teléfono, dirección email).

    8.Composición del Jurado y deliberaciones

    La evaluación de las presentaciones y la elección de los galardonados de cada categoría del PREMIO es competencia exclusiva del Jurado, compuesto por las Autoridades del PREMIO y de cinco (5) a siete (7) personalidades elegidas por los organizadores por su autoridad en la disciplina artística seleccionada.

    El Jurado es presidido por un miembro elegido en su seno por los miembros del mismo. El Presidente organiza y dirige las deliberaciones. En caso de igualdad en la votación, el Presidente tiene doble voto.

    El Jurado celebrará sus reuniones y concluirà en la primera quincena de noviembre de cada año. Sus miembros deben estar presentes en todas las reuniones deliberativas. Las deliberaciones del Jurado son secretas.

    El voto es indelegable. El PREMIO se otorgará a una sola candidatura para cada una de las categorías definidas en el artículo 2, y por mayoría de los votos del Jurado.

    Durante el curso de sus deliberaciones, el Jurado no podrá proceder a la modificación en ningún sentido de las candidaturas presentadas.

    Al término de las sesiones del Jurado, el fallo será entregado en sobre cerrado a un escribano establecido en la Argentina previamente designado por las Autoridades del PREMIO, dándose a conocer los galardonados por el presidente del Jurado en un acto público organizado en los días posteriores en presencia del escribano.

    9.Entrega del PREMIO

    Para recibir las recompensas previstas en el artículo 5, los galardonados deberán estar presentes o representados en la ceremonia de entrega del PREMIO.

    En los días inmediatamente posteriores al fijado para la ceremonia de entrega del PREMIO,  los galardonados, si así les fuera solicitado por las Autoridades del PREMIO, se comprometen a participar en actividades destinadas a la promoción de la obra o el evento galardonados.

    10.Aceptación del Reglamento

    La participación al PREMIO vale aceptación por los candidatos de todas las cláusulas del presente Reglamento. Toda dificultad relativa a la aplicación del Reglamento será objeto de una interpretación soberana de las Autoridades. Los reclamos solo serán admitidos en un plazo de 15 días después de la ceremonia de entrega del PREMIO a los galardonados.

    RFI y Radio Cultura se reservan el derecho de acortar, modificar o anular el PREMIO si estiman que las circunstancias lo exigen. La anulación no podrá ser objeto de reclamo alguno tendiente a comprometer su responsabilidad. Lo mismo vale en caso de problemas técnicos antes y durante el concurso.

    RFI y Radio Cultura no serán considerados responsables en caso de fuerza mayor que les obligue a anular, retrasar o modificar el PREMIO.

    11.Promoción

    Al aceptar el PREMIO, los galardonados autorizan RFI y Radio Cultura a utilizar sus apellidos y nombres y su contribución a todo evento publi-promocional vinculado al PREMIO, sin otra restricción o reserva que la prevista en el artículo 13 de este reglamento, y sin que ello les confiera remuneración, derecho o beneficio alguno.

    12.Protección de datos de carácter personal

    Los datos de carácter personal colectados lo son con el fin de organizar el PREMIO.

    Conforme a la ley francesa n°78-17 del 6 de enero de 1978 relativa a la informática, a los archivos y a las libertades, modificada el 6 de agosto de 2004, así como a la ley equivalente en la Argentina, toda persona que haya contestado dispone de un derecho a rectificación y supresión de los datos que le conciernen solicitándolo a la siguiente dirección: premioalfomentodelasartes@gmail.com.

    Los organizadores del PREMIO declaran conformarse a la ley francesa n°78-17 del 6 de enero de 1978 relativa a la informática, a los archivos y a las libertades, modificada el 6 de agosto de 2004, así como a la ley equivalente en la Argentina, y que las medidas técnicas y de organización apropiadas fueron adoptadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado para la protección de los datos de carácter personal.

    Conforme a la reglamentación en vigencia, las informaciones recabadas en el marco del PREMIO están exclusivamente destinadas a las empresas organizadoras y no serán vendidas o cedidas a terceros de ninguna manera.

    13.Atribución de competencia

    Todo litigio que no pudiera ser solucionado de forma amigable deberá resolverse ante el Tribunal de Gran Instancia de Nanterre (Francia). La ley francesa será la única aplicable para la interpretación de los términos y disposiciones del presente reglamento.


    Canción actual

    Título

    Artista

    Background