Precaución
Escrito por admin el 19 junio, 2018
Con las bajas temperaturas, las estufas son nuestras salvadoras. Aunque a veces no. Detrás de una llama, el gas que la sostiene puede ser letal. Aquí, las medidas a tener en cuenta para potenciar su uso sin sufrir los perjuicios.
Cada año, el monóxido de carbono se cobra 200 víctimas en la Argentina. Desde el inicio de 2018, ya 63 personas que sufrieron sus efectos. Dos casos resonantes vuelven a alertar sobre el tema: los fallecimientso de la periodista Lucía Trotz y de la esposa e hijo del senador Luis Naidenoff.
Al ser silencioso e invisible, es compleja la detección del monóxido de carbono ya que se produce por una mala combustión. Por eso, algunas de las recomendaciones son:
* Corroborar que los ambientes tengan ventilación. Las ventanas tienen que estar abiertas aunque sea 5 cm.
* Es necesario ventilar la casa una vez al día a pesar del frío.
*Revisar anualmente las conexiones de gas de toda la casa por un gasista matriculado.
*No dormir con llamas o brasas encendidas.
* No utilizar un artefacto que no sea de tiro balanceado. Está terminantemente prohibido.
* No usar el horno u hornallas para calefaccionar.
* El calefón no puede estar ubicado en el baño.
En el caso de intoxicación, se recomienda apagar todos los artefactos, abrir ventanas para ayudar al ingreso de aire y renovarlo, llamar a emergencias y abandonar el domicilio.