Un cacique en la BNMM
Escrito por admin el 26 octubre, 2018
Patoruzú llega a la Plaza de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno para festejar su aniversario número 90 junto a su público.
«A todo Patoruzú » festeja los 90 años del personaje de Dante Quinterno a través de un conjunto de 50 piezas claves que traerán a la memoria los recuerdos de la infancia. Habrá historietas e ilustraciones de los inicios de la serie, manuscritos, croquis y bocetos nunca antes publicados. También incluirá fotografías, material fílmico original restaurado, periódicos antiguos y objetos de colección.
“La obra que tenemos en el archivo es el corazón del Centro de la Historieta Argentina. La muestra tiene relevancia porque marca un punto de inflexión de la historia gráfica de la Argentina” José María Gutiérrez, curador de #ATodoPaturuzú en la @BNMMArgentina pic.twitter.com/UCmUCjDNek
— Cultura Nación (@CulturaNacionAR) 25 de octubre de 2018
La muestra podrá ser visitada de martes a domingo de 14 a 19 con sede en la Plaza del Lector Rayuela y Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502). La entrada es libre y gratuita.
Algunas de las ilustracuones que se pueden ver en la Plaza del Lector y que acompañan la muestra #ATodoPatoruzú pic.twitter.com/YE6EnePy0d
— Biblioteca Nacional Mariano Moreno (@BNMMArgentina) 25 de octubre de 2018
Surgido en 1928, Patoruzú inicialmente fue un personaje secundario de dos historietas que no tuvieron tanta duración. Su personaje tuvo tanta repercusión que años más tarde se lanzó su propio mundo de nombre homónimo. Desde allí, su éxito se multiplicó hasta imprimir su nombre en la historia argentina. Alguno de sus compañeros de aventura fueron Isidoro Cañones, su hijo Patoruzito, Upa, La Chacha, Ñancul, entre otros. Juntos transmitían las emociones y los valores más sinceros.