El presidente Jacques Chirac falleció esta mañana, acompañado por sus seres queridos y en paz», anunció su yerno Frederic Salat-Baroux.
Poco después de conocida la noticia, la Asamblea Nacional y el Senado francés observaron un minuto de silencio.
El ex presidente era una figura clave de la derecha francesa cuya longevidad, entre éxitos brillantes y fracasos amargos, demostró una capacidad excepcional de resucitar políticamente.
Chirac, quien no había aparecido en público durante varios años, fue presidente durante doce años (1995-2007), dos veces Primer Ministro, tres veces alcalde de París, creador y líder del partido y ministro en repetidas ocasiones.
El exjefe de Estado fue también el primer Presidente de la Quinta República en ser condenado por los tribunales franceses. Fue sentenciado a dos años de prisión con suspensión de la pena en 2011 por un caso de trabajo ficticio cuando era alcalde de París.
Jacques Chirac había logrado conquistar la presidencia francesa -un sueño de vida para este único hijo- en 1995, tras dos candidaturas fracasadas (1981 y 1988).
Entre las primeras reacciones, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se dijo «conmovido y devastado» por la muerte del expresidente francés.
«El presidente Juncker se siente conmovido y devastado por la noticia de la muerte de Jacques Chirac», un «gran estadista» que pierde Europa, indicó en rueda de prensa la vocera de la Comisión, Mina Andreeva.