Miedo en Francia
Escrito por admin el 12 diciembre, 2018
Tres personas murieron y doce fueron heridas este martes en un tiroteo cerca del mercado de Navidad de la ciudad francesa de Estrasburgo (este), informó el ministro del Interior. El atacante se ha fugado y estaría atrincherado en el barrio del Neudorf.
El tradicional mercadillo de Navidad de Estrasburgo ya fue blanco de amenazas de atentados en el pasado, y está siempre bajo fuertes medidas de seguridad. En esta ciudad también se encuentra la sede del Parlamento europeo. «El autor de los hechos fue identificado y está activamente buscado», añadió la prefectura en un comunicado. «Tiroteo en el centro de Estrasburgo. Les agradecemos que permanezcan en sus casas a la espera de aclarar la situación», tuiteó Alain Fontanel, primer adjunto de la alcaldía de la ciudad.
La «Gran Isla», el centro histórico de Estrasburgo, se encontraba totalmente acordonada por las fuerzas de seguridad, que pedían a los transeúntes que se pusieran a salvo, constató un periodista de la AFP.
Militares armados, policías y vehículos de emergencia confluyeron en el lugar del tiroteo.
Varios testigos indicaron a la AFP haber oído varios disparos hacia las 20H00 (19H00 GMT). La multitud de personas que había en las calles las abandonó precipitadamente.
«Varios disparos»
«Oímos varios disparos, tres tal vez, y vimos a varias personas correr. Una de ellas cayó, no sé si porque tropezó o porque fue alcanzada (por disparos). La gente del bar gritó ‘cierra, cierra’ y el bar cerró», contó un testigo contactado por la AFP y que se encuentra encerrado en su casa.
En un tuit, el ministro del Interior, Christophe Castaner, dijo que estaba siguiendo «la situación en el centro de vigilancia del ministerio del Interior» con el secretario de Estado Laurent Nuñez. «Nuestros servicios de seguridad y de emergencia están movilizados. No propaguen rumores y sigan los consejos de las autoridades», añade el tuit.
El presidente Emmanuel Macron pidió a Castaner desplazarse rápidamente al lugar, informó la presidencia.
Este tiroteo se produce en momentos en el que Francia se encuentra bajo alto nivel de amenaza terrorista desde la ola de atentados yihadistas sin precedente que provocó 246 muertos desde 2015.
Francia fue el blanco dos veces este año de ataques que dejaron cinco muertos.
El último fallecido fue víctima de un ataque con cuchillo perpetrado por Khamzat Azimov, asaltante de 20 años abatido por la policía, en el barrio turístico de la Ópera en París el 12 de mayo de 2018.
El ataque precedente se produjo el 23 de marzo en Carcasona y en Trebes (sur). Raduan Lakdim, un delincuente radicalizado de 25 años, robó un coche en Carcasona hiriendo al conductor y matando al pasajero. Después disparó a agentes de policía delante de su cuartel, antes de entrar en un supermercado de Trebes donde mató a un carnicero, a un cliente, así como al teniente coronel de la gendarmería Arnaud Beltrame, que se ofreció como rehén en el lugar de una mujer.
En cuanto al atacante fue identificado como Chérif C., el hombre buscado intensamente por la policía francesa por el ataque del martes, es un joven de 29 años con un pasado de criminal común. El hombre, que salió de prisión en 2015, había sido fichado como un peligro para el estado por proselitismo islamista y tenía antecedentes judiciales por delitos comunes, principalmente robos y violencia. En Francia fue condenado 27 veces.
En la cárcel, el joven había llamado la atención de las autoridades por su violencia y proselitismo religioso y figuraba en el registro “S”, donde aparecen los individuos que suponen un peligro para la seguridad del Estado.
La vigilancia del sujeto había llevado a la policía a realizar el martes por la mañana a un allanamiento de su domicilio, antes del atentado. El sospechoso no se encontraba en el lugar. En cambio la policía procedió en el lugar a la detención de cinco individuos y a la incautación de granadas. La concatenación del operativo y el atentado lleva a preguntarse si el allanamiento no precipitó el ataque.
Según el secretario de Estado del Interior, Laurent Núñez, se debe tener “la mayor prudencia” a la hora de calificar el ataque, subrayando que el individuo no era “conocido por delitos ligados al terrorismo”. No existían “señales de que se dispusiera a pasar a la acción”, agregó el funcionario.
El hombre estaría herido luego de haberse enfrentado a policías que formaban parte del dispositivo de seguridad Sentinela para prevenir ataques terroristas.
RFI