Lux Rondán
Lux Rondán
Arquitecta egresada de la FAU UNLP, cursó estudios en el Conservatorio de Música J. Aguirre, y realizó diversos cursos y seminarios relacionados con las artes visuales, música y comunicación, entre ellos: Dirección de actores (UNA); Actuación, con Darío Levy; Master class con Adelaida Negri; Master class “La faz actoral de las arias y dúos“, con el Mtro. Alejandro Atías; Master class “color y luz”; Prensa y Comunicación; Escucha funcional de la voz; Técnicas de video mapping y mapping para espectáculos en vivo, y ha sido incorporada al catálogo 2022 de artistas en la muestra inaugural en la primer Galería Virtual Prilidiano Pueyrredón.
Ha tomado clases de técnica vocal e interpretación, con los Mtros. Bernardo Toscano, Juan Florentino La Moglie, Soledad de la Rosa y Laura Ramos, entre otros, y bajo la mentoría de los Mtros. Eduardo Casullo y Alejandro Atías, ha realizado numerosas prácticas de dirección escénica.
Actualmente se encuentra finalizando la Lic. en Escenografía (UNA), que comprende la realización integral proyectos de Dirección Artística general (escenografía, iluminación, indumentaria y caracterización para todo tipo de espacio espectacular), así como la participación como jurado en certámenes artísticos, Coordinación de espacios de exhibición y divulgación de producciones artísticas, Organización y planificación de muestras y colecciones, Asesoramiento y cooperación con entidades culturales, educacionales y sociales, Dirección y realización de investigaciones respecto a la escenografía en sus aspectos, discursivos, funcionales, tecnológicos y pedagógicos, entre otras incumbencias.
Se desempeña hace más de dos décadas en diversos roles relacionados específicamente a la ópera, destacándose:
- “La Flauta Mágica”: dirección escénica.
- “Orfeo y Eurídice”: 2023, Reposición; 2022, Asistente de Regisseur, Stage Manager y caracterización;
- “Don Pasquale”: 2022, Reposición; 2019, Stage Manager, caracterización;
- “Carmen”: Asistente de Regisseur;
- Ciclo de “Óperas cortas” -Il segreto di Susanna”, “Apollo et Hyacinthus” y “Gianni Schicchi”-: Asistente de Regisseur, manejo de redes y difusión;
- “EVITANGO”: Rol principal -Evita-, caracterización;
- “Falstaff”: Asistente de Regisseur, Stage Manager, Coordinación general de producción, diseño de escenografía y caracterización;
- “La Serva Padrona”: diseño de escenografía, Teatro y Sala virtual;
- “La Traviata”: 2022, Stage Manager, diseño de escenografía y caracterización; 2019, Asistente de Regisseur;
- “El Barbero de Sevilla”: Stage Manager y caracterización;
- “Cosí fan tutte”: asesora de escena y diseño de iluminación;
- “Aida”: Asistente de Regisseur, Stage Manager y Coordinación general de producción.
Antiguo miembro fundador y vocal de la primer Asociación de Opera Independiente en Red de Argentina, y a la fecha, está bajo su cargo la producción general y conducción de los ciclos de “La Opera en la Argentina” y “Operayre”.

RFI
Creativa Radio