Máxima tensión

Escrito por el 17 enero, 2019

El desempleo forzoso de 800.000 empleados debido a la parálisis del gobierno federal por el “shutdown” está teniendo un serio impacto en el crecimiento económico del país. Entretanto, la oposición demócrata llama al presidente Donald Trump a posponer el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión debido a falta de personal de seguridad.

Las repercusiones de la parálisis récord del gobierno federal estadounidense empiezan a afectar seriamente la situación económica de muchos funcionarios y añade presión a los políticos para encontrar una solución al «shutdown» más largo de la historia del país.

La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió el miércoles al presidente, Donald Trump, que posponga el discurso sobre el Estado de la Unión previsto para el 29 de enero a causa de la paralización de parte de la administración.

«Desafortunadamente, teniendo en cuenta los problemas de seguridad y, a menos que los servicios del Estado reabran esta semana, sugiero que trabajemos juntos para encontrar otra fecha (…) o que considere dar su discurso sobre el Estado de la Unión por escrito al Congreso», dijo Pelosi en una carta al mandatario.

Trump exige que se destinen 5.700 millones de dólares para financiar un muro en la frontera de Estados Unidos con México para frenar la inmigración ilegal, un proyecto rechazado de plano por la oposición demócrata, que controla la cámara baja.

Pelosi y Trump llevan enfrascados en una batalla presupuestaria que se alarga ya más de tres semanas y que ha llevado a cerca de 800.000 empleados federales a un desempleo forzoso o a trabajar sin salario, en el caso de quienes ocupan un cargo considerado como esencial para el país.

Entre estos últimos se encuentran los agentes del «Servicio Secreto», encargado de la seguridad de personalidades como el presidente y de eventos como el discurso sobre el Estado de la Unión, recordó Pelosi en su misiva a Trump.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, aseguró que su departamento y el Servicio Secreto están «completamente preparados para apoyar y garantizar la seguridad» del discurso presidencial.

En un intento de mitigar los efectos de esta parálisis, la Casa Blanca ha llamado de nuevo a unos 50.000 empleados en los sectores de la fiscalidad, la seguridad aérea y el control de la salud.

Pero al igual que los funcionarios consignados a sus hogares, no recibirán sus salarios hasta que se levante el cierre. Según las proyecciones del New York Times, la administración ya debe un promedio de 5.000 dólares a cada uno de los 800,000 empleados afectados. Incluso los analistas de la Casa Blanca lo reconocen: esta pérdida de poder adquisitivo ya está afectando la tasa de crecimiento en Estados Unidos.

 

Impacto indirecto

La situación también se agrava para los trabajadores de empresas subcontratadas por el gobierno, que al contrario de los funcionarios, no recibirán ninguna compensación por la pérdida de sus sueldos, por lo que los bancos de alimentos multiplican sus bonos en tanto restaurantes de todo el país ofrecen precios reducidos.

Los grandes bancos ofrecen facilidades de pago en forma de préstamos sin intereses o préstamos al consumo con tasas de interés muy bajas ante los crecientes gastos que deben afrontar los perjudicados. Los proveedores de internet y las compañías de teléfonos móviles también han anunciado facilidades de pago para sus clientes golpeados por el cierre. Las ferias de empleo han proliferado para aquellos que optan por trabajar en otro sitio mientras dura el cierre. El Departamento de Educación del condado de Fairfax, en el estado de Virginia, lanzó recientemente convocatorias para profesores sustitutos.

El «shutdown» ha tenido también consecuencias más inesperadas. El martes, una cervecería de Washington presentó una demanda contra el secretario de Justicia interino, Matthew Whitaker, alegando que no puede vender sus productos a causa del cierre del organismo federal que regula el tabaco y el alcohol.

 

 

 

 

Con Anne Corpet, corresponsal de RFI en Washington y AFP


Continuar leyendo

Post Siguiente

17 de enero


Miniatura
Post Anterior

En sintonia


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background