La primera
Escrito por admin el 17 diciembre, 2018
Nació el primer bebé en la historia concebido, hasta ahora, en una mujer que pudo ser mamá gracias a el trasplante de un útero de una donante fallecida en Brasil un año atrás. Este proceso ya se había intentado en Estados Unidos, República Checa y Turquía.
La primera donación de este órgano había sido intentada en Suecia en 2013 a partir de una mujer con vida. Luego se hicieron 39 trasplantes de ese tipo, pero fueron contados los que llegaron a término. El único embarazo producto de un trasplante de útero retirado post mortem fue en Turquía en 2011 pero terminó en un aborto espontáneo.
En este caso exitoso la receptora padecía el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, enfermedad que produce que ni la vagina, ni el útero, ni la matriz se formen correctamente. Aunque sus ovarios estaban en perfecto estado. De esta manera, los médicos pudieron extraerle los óvulos y fecundarlos con el espermatozoide del futuro padre.
El embarazo de Brasil se desarrolló naturalmente y la beba nació por cesárea en la semana número 36 con 2,55 kilos en estado ligeramente prematuro aunque los médicos así lo esperaban para evitar complicaciones. Luego del parto, también retiraron el útero.
A siete meses de su nacimiento, se encontraba en buen estado de salud, pesaba 7,20 kilos y seguía siendo amamantada por su madre, según afirmaron autoridades del Hospital Universitario de San Pablo, a cargo del trasplante en 2016.