fbpx

Internet ultrarrápida

Escrito por el 4 abril, 2019

Corea del Sur se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en comercializar la tecnología 5G, la internet móvil ultrarrápida. El lanzamiento ocurrió a toda prisa, dos días antes de la fecha inicialmente prevista.

Quería ser la primera nación 5G a toda costa. Y fue a las 11 de la noche del miércoles que los primeros clientes, que se apresuraron a realizar operaciones de comunicación rápida, descubrieron la internet ultrarrápida en sus teléfonos. En el centro de Seúl, el operador KT instaló una carpa para presentar ejemplos de aplicación.

«Puedes comparar la velocidad de descarga de un vídeo de YouTube aquí: ¡con 5G va mucho más rápido! Y este es un futuro servicio de video holográfico. Usted está aquí y su holograma aparece allí», explica Lee Jiyoung, el representante de KT.

Aplicaciones de juegos y encuentros en realidad virtual

El operador de la competencia SK está promocionando sus aplicaciones de realidad virtual para juegos y citas. «Ofrecemos un servicio de realidad virtual ‘social’. Permite a nuestros clientes crear una sala virtual, donde pueden reunirse virtualmente con sus amigos, ver películas o partidos de béisbol juntos mientras se quedan en casa. Para que esto funcione, es importante que la red sea muy rápida», dice la portavoz Irene Kim.

Autos autónomos, salud, ciudades inteligentes… la quinta generación de redes móviles debe algún día permitir conectar todo, en todas partes, en todo momento. Este es un reto para los operadores y fabricantes de equipos de todo el mundo, pero también para los gobiernos.

Los operadores de telecomunicaciones coreanos se enteraron anoche de que el operador estadounidense Verizon se estaba preparando secretamente para lanzar su propio servicio 5G este jueves 4 de abril, en los Estados Unidos, una semana antes de la fecha anunciada. Por ello, se planteó con urgencia la implantación de esta Internet móvil, que teóricamente permite velocidades en torno a los 2,7 Gb/s.

Área de influencia

Al ser la primera en ofrecer a todos sus habitantes 5G, la hiperconectada Corea del Sur quiere mostrar sus conocimientos tecnológicos y se basa en tres operadores nacionales para lanzar sus redes: KT, SK Telecom y LG UPlus. Esta nueva tecnología debe proporcionar una velocidad de Internet veinte veces superior a la de 4G, lo que permitirá, por ejemplo, descargar una película completa en menos de un segundo.

5G es una de las áreas de la guerra de influencia entre China y los Estados Unidos. Washington está tratando de convencer a sus aliados de que no confíen el despliegue del 5G a Huawei, acusando al gigante chino de ser utilizado como «caballo de Troya» en Pekín para espiar a los occidentales.

Los clientes tendrán que pagar unos 40 euros al mes por la suscripción más barata y 1.100 euros por un smartphone compatible con 5G.

La organización Global System for Mobile Communications considera que la 5G podría generar 565.000 millones de dólares de beneficios para la economía mundial en 2034.

 

 

Con RFI

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

5 de abril


Miniatura
Post Anterior

4 de abril


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background