fbpx

Expoweed comenzó en México

Escrito por el 31 agosto, 2019

Anunciada como el máximo encuentro de la industria cannábica en México, la Expoweed arrancó este viernes en la Ciudad de México por cuarto año consecutivo. Esta feria sobre los usos medicinales, comerciales y ancestrales de la marihuana presentará hasta el domingo una amplia oferta cultural, educativa y promocional alrededor de esta planta y de sus productos derivados.

¿Una exposición sobre la marihuana pero sin marihuana? No parece posible. Y sí, lo es. Incluso, la Expoweed atrae a un público cada año más numeroso, a pesar de que no haya ni venta de hierba ni consumo de mota. Tampoco cultivo de plantas o distribución de semillas. Porque la ley mexicana lo prohíbe.

Y sin embargo, se trata de un encuentro comercial con decenas de expositores nacionales e internacionales que van a proponer, eso sí, productos a base de cannabis, como pipas para fumar, máquinas para extraer el aceite a las plantas, telas de fibra de cáñamo y toda la parafernalia alusiva a la marihuana.

Además, la Expoweed ofrece mesas redondas y conferencias sobre los usos y beneficios medicinales e industriales de esta planta, así como asesorías médicas y legales e, incluso, talleres donde se enseña la técnica para cultivar esta planta.

Este año, la cuarta edición adquiere una relevancia muy particular, ya que México está por regular el uso recreativo de la marihuana, después de que el uso medicinal haya sido legalizado en 2017, aunque en este momento su reglamento esté suspendido.

¿Hacia la legalización de la marihuana?

Por eso, Expoweed va a dedicar parte de sus actividades a explicar cuál es la situación actual y lo que implicarán los cambios en la legislación, en función de lo que aprobará el Senado en los próximos meses.

Es que en noviembre pasado, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó ante la Cámara alta una iniciativa para legalizar la marihuana, como primer paso hacia la despenalización de las drogas. La meta es luchar contra la violencia vinculada al narcotráfico que, en los últimos 12 años, hizo más de 200.000 muertos en el país.

Pero no todos los mexicanos piensan que eso puede contribuir a la pacificación del país. El senador priista Miguel Ángel Osorio Chong advirtió que el problema de la violencia y de la inseguridad va más allá de la legalización de la marihuana y de su efectiva despenalización.

Para los organizadores de Expoweed, que buscan desmitificar el uso de esta planta, esta exposición es una gran oportunidad de observar el mundo cannábico que está presente en la sociedad y que nada tiene que ver con el narcotráfico y la violencia. Además, consideran que una legalización de la marihuana podría tener consecuencias económicas muy benéficas para México, sabiendo que es el mayor productor de cannabis del planeta.

Por lo tanto, México tiene el potencial de convertirse en el principal proveedor mundial de cannabidiol (CBD), la materia prima que se utiliza en la elaboración de suplementos y medicamentos para el tratamiento de diversos padecimientos como el cáncer o la epilepsia.

Eso implica que el potencial económico de este nuevo sector económico es muy grande. Podría llegar a representar más de mil millones de dólares sólo con los cambios legales aprobados en 2017 para permitir el uso de la planta con fines terapéuticos y de investigación. Sin contar con los ingresos legales que permitiría su uso recreativo, sabiendo que México cuenta con unos diez millones de consumidores. En este contexto, la Expoweed juega un papel importante en el incentivo y la promoción del cannabis en México.

 

 

 

Por RFI.


Continuar leyendo

Post Siguiente

1 de septiembre


Miniatura
Post Anterior

31 de agosto


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background