fbpx

El final esperado

Escrito por el 8 octubre, 2018

Brett Kavanaugh juró como miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos el sábado en un acto  interrumpido varias veces por manifestantes opuestos a su nombramiento. «Es una noche histórica» dijo Donald Trump.

Brett Kavanaugh, un  juez ultraconservador fue  designado este sábado miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos. El voto que permitió su designación –50 a favor y 48 en contra– es uno de los más cerrados de la historia del país.

Con su entrada a la Corte, la jurisdicción se inclina definitivamente hacia el conservadurismo. Cinco de los nueve integrantes  de la máxima instancia encargada de arbitrar sobre los grandes temas de sociedad estadounidense son conservadores. Esa tendencia podría acentuarse en un futuro cercano. En efecto, Ruth Bader, 85 años, y Stephen Breyer, 80 años, podrían dejar su cargo antes que concluya la presidencia de Donald Trump.

Azar de la política, su ratificación se produjo justo a un mes de la realización de las elecciones de medio mandato del 6 de noviembre.

Es la mayor victoria política obtenida por el presidente Donald Trump desde que asumió su cargo en enero del 2016. Y es que Kavanaugh trascenderá la presidencia de Trump.  Una vez investido juez de la Corte Suprema Kavanaugh estará en su puesto hasta su retiro voluntario o su muerte. El presidente apostó sus cartas y no dudó en atacar a todos aquellos –principalmente todas– opuestos a la nominación del hombre acusado por la psicóloga de California, Christine Blasey Ford, de haberla agredido sexualmente cuando eran estudiantes.  Posteriormente otras dos mujeres lo acusaron también de agresión. Pero, según el FBI, encargado de investigar las acusaciones, no hay pruebas que confirmen los hechos. Una conclusión denunciada por las presuntas víctimas

Tras conocerse esa acusación la designación del conservador juez de Washington parecía estar comprometida. Fueron necesarias largas semanas de intensos debates y no pocas manifestaciones a favor y en contra del magistrado, hasta que ayer viernes el panorama se despejo. Susan Collins, senadora de Maine, republicana, y Joe Mandin, de Virginia Occidental, demócrata, confirmaron que votarían a favor de él. La victoria será pírrica: 51 contra 49 senadores. El matutino neoyorquino New York Times recuerda que la última vez que se produjo una votación tan cerrada fue en 1881, cuando Stanley Matthews fue elegido por 24 votos a favor contra 23 en contra.

Aunque la victoria de Trump y los conservadores es innegable, queda por saber cuáles serán sus efectos en las elecciones de medio mandato del próximo 6 de noviembre. Y después. Decenas de miles de mujeres han manifestado contra su designación y es seguro que usaran su voto para castigar a Trump y los conservadores que dominan la Cámara de Representantes y el Senado. La división del país sigue aumentando y la designación de Kavanaugh no hará sino acrecentar la brecha entre el campo demócrata y republicano y, sobretodo, entre los seguidores y detractores de Trump.

 

 

RFI


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background