fbpx

El dia decisivo

Publicado el 8 agosto, 2018

El debate por la legalización del aborto como un derecho y potestad de las mujeres pasará por su etapa final en la Cámara Alta de Senadores. Aunque hasta ahora la votación es desfavorable para esta causa, los ojos del mundo se encuentran puestos sobre este país que tiene en la presión ciudadana su última esperanza para la legalización del aborto.

En vísperas de la votación, Amnistía Internacional publicó una contratapa sobre la legalización del aborto en la edición del New York Times International que ha sido vista en 134 países. La imagen elegida por AI, un colgador de ropa, es el símbolo crudo pero elocuente una de las formas de aborto clandestino más arcaica que aún hoy se practican en todo el mundo. El proyecto de ley prevé la legalización durante las primeras catorce semanas y el aborto terapéutico hasta el fin del embarazo.

“Queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto”, dijo Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

El acceso al aborto solo es legal en Argentina cuando la vida de la mujer o su salud está en peligro, o en caso de violación. Sin embargo, en la práctica eso no sucede como fue el caso de la niña argentina de Salta que fue violada y embarazada por su padrastro. Se calcula que cada año se practican en Argentina 500 000 abortos, lo que representa aproximadamente el 40% de todos los embarazos. Estos abortos han sido la principal causa de muerte materna en el país durante los últimos 30 años.

Uno de los principales argumentos a favor de este proyecto de ley es que la penalización del aborto no impide que estos se realicen sino que afecta a las mujeres más pobres quienes no tienen la posibilidad de practicarse un aborto sin exponer su vida.

Pese al entusiasmo popular y al apoyo internacional el panorama no es favorable. Según los votos anticipados por los legisladores, de los 72 senadores de la Cámara alta, 38 ya informaron que votarán en contra y sólo 31 lo harán a favor. Una de las últimas en desistir fue la senadora Silvina García Larraburu quien, a pesar de declaraciones previas a favor, anunció que votará en contra del proyecto.

La presión popular, el último recurso

Quienes apoyan la ley aseguran que serán millones de personas en las calles pidiendo este derecho, y que la presión popular todavía puede jugar a favor. Los grupos de activistas han convocado a un pañuelazo a nivel mundial como manera de apoyar la causa. Londres, Nueva York, París, Berlín, Barcelona, Sidney, Lima, Asunción, Bogotá, Viena y Zaragoza, entre otras, serán sede de la demanda internacional que tendrá lugar en las embajadas y demás sedes diplomáticas que la Argentina tiene en cada una de esas ciudades.

Pañuelazo

 

 

 

RFI

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

Multiled


Miniatura
Post Anterior

RFI


Miniatura

Radio Cultura

FM 97.9 MHZ | Buenos Aires, Argentina

Current track
TITLE
ARTIST

Background