Desde cerca
Escrito por admin el 17 octubre, 2018
En noviembre, el Fondo Monetario Internacional volverá a abrir una oficina en Argentina. En un primer tiempo, se alojará en el Banco Central.
El jamaiquino Trevor Alleyne fue designado como representante del FMI con sede en Buenos Aires y con él el Fondo volvió a pisar suelo argentino como no lo hacía desde 2012. Con más de 25 años de trayectoria en la institución, el economista será el encargado de verificar que se cumplen los plazos del acuerdo bilateral. En un primer tiempo, mientras el FMI busca oficinas en la Capital, se alojará en el Banco Central. Todo un símbolo.
Meses atrás, el Gobierno debió salir a pedir un crédito de 50.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis cambiaria que no podía contener. Tras un un primer acuerdo y una crisis más grave de lo que creía, tuvo que renegociar los términos y condiciones. El préstamo se elevó a 57.500 millones de dólares a cambio de que el año que viene Argentina alcance el déficit cero y tenga una nula expansión monetaria.
Cabe destacar que el Fondo Monetario cuenta con oficinas en más de 70 países como Brasil o China. Algunos de ellos no tienen un plan formal de financiación con la institución.