fbpx

Ciclo espectacular

Escrito por el 23 marzo, 2019

El jueves 21 de marzo el Teatro Coliseo realizó el lanzamiento del ciclo ITALIA XXI con una impactante performance.  La idea y producción de la misma estuvo a cargo de Elisabetta Riva, Directora del Teatro Coliseo, y creadora y curadora del ciclo, y de Leo Kreimer, creador del grupo Mash Up. 
 
La presentación contó con la presencia del Ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro; el Embajador de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo; Jorge Telerman, Director general y artístico del Complejo teatral de Buenos Aires; Donatella CannovaDirectora del Istituto Italiano di Cultura y co-curadora del ciclo;  y Vincenzo Pirrotta, actor e invitado de honor de la nocheImportantes figuras del arte, la cultura, el periodismo, y representantes del cuerpo diplomático de Francia e Italia, se dieron cita en el escenario del teatro, participando como protagonistas de lo que fue un gran lanzamiento de temporada.

Creado por el Teatro Coliseo, en colaboración con el Ministerio de Bienes Culturales de Italia y el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires, el ciclo ITALIA XXI es un proyecto de revitalización y relanzamiento de la oferta cultural italiana en Buenos Aires y en Argentina. A través de una selección puntual y atenta de la más significativa producción contemporánea de la escena teatral, musical, operística y de danza creada en Italia hoy, ITALIAXXIapunta a la circulación en Argentina de altos contenidos artísticos, donde la gran tradición cultural italiana se entreteje con los lenguajes de la contemporaneidad, con un espectáculo en vivo producido en Italia.

Este año, la temporada conformada por 18 números artísticos y más de 40 funciones, se articula con importantes entidades culturales de la ciudad de Buenos Aires: el CTBA – Complejo Teatral de Buenos Aires -, FIBA – Festival Internacional de Buenos Aires –, la BP – Bienal de Performance de Buenos Aires-, y con el tradicional ciclo propio del Coliseo, Nuova Harmonia. Además, ITALIAXXI estará presente con algunos números en otras provincias de la Argentina, gracias a la red de instituciones que colaboran a su difusión en ciudades como Rosario y Córdoba.

ITALIAXXIno solo contribuye en el proceso de recuperación y revalorización del Teatro Coliseo -único teatro de propiedad del estado italiano construido fuera de su territorio-, sino que devuelve a este importante bien patrimonial italiano su rol de faro.

“Si bien el ciclo se gestó en el Teatro Coliseo, creo firmemente que su crecimiento y desarrollo se beneficia en la sinergia con otros espacios y realidades. ¡La cultura no tiene límites ni confines, el único riesgo que se corre al compartirla, es que se potencie! Trascender los muros del Coliseo es una elección que transforma el venue en un centro de promoción cultural”, comenta Elisabetta Riva, Directora del Teatro Coliseoy creadora y curadora del ciclo.

“Italia XXI es un puente más entre Italia y Argentina, es el lugar perfecto donde encontrarnos todos, italianos y argentinos, y renovar nuestros vínculos tan especiales unidos por el arte y la cultura, en un lenguaje universal que nos acerca cada día más. Italia XXI es un ciclo con una oferta cultural completa en sus varias dimensiones que nos cuenta el arte y la cultura de Italia de hoy y que trae todo eso en la Argentina y para los argentinos“ comenta el Sr. Embajador de Italia en Argentina, Giuseppe Manzo.

La curaduría de la temporada 2019 está a cargo de:

  • Elisabetta Riva, Directora del Teatro Coliseo, y curadora de los ciclos Nuova Harmonia e ITALIAXXI.
  • Donatella Cannova, Directora delIstituto Italiano di Cultura de Buenos Aires.
  • Donatella Ferrante, responsable de Promoción Internacional, Dirección General Artes Escénicas, del Ministerio de Bienes Culturales de Italia.

En colaboración con:

  • JorgeTelerman, Director del Complejo Teatral de Buenos Aires.
  • Federico Irazábal, Director Artístico del Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires.
  • Graciela Casabé, Directora de la Bienal de Performance de Buenos Aires.

 

LA PROGRAMACIÓN COMPLETA

TEATRO

MACBETTU, de Alessandro Serra.

30 y 31 de enero, 01 de febrero. Teatro Coliseo.

FIBAXII

MÁS INFORMACIÓN

www.sardegnateatro.it/spettacolo/macbettu

ETHICA, NATURA E ORIGINE DELLA MENTE, de Romeo Castellucci.

10, 11 y 12 de mayo. Teatro Coliseo.

OCCIDENT EXPRESS, de y con Ottavia Piccolo.

17, 18 y 19 de mayo. Teatro San Martín, Sala Casacuberta.

TRAILER: www.youtube.com/watch?v=HkDRUxzBkic&feature=youtu.be

LA PAZZIA DI ORLANDO, de Mimmo Cuticchio.

OPERA DEI PUPI SICILIANI

24 y 26 de mayo. Teatro Regio.

MÁS INFORMACIÓN

www.figlidartecuticchio.com

LE SORELLE MACALUSO, de Emma Dante.

21, 22, 23 y 24 de agosto. Teatro San Martín, Sala Martín Coronado.

MÁS INFORMACIÓN

www.emmadante.com

Trailer: www.youtube.com/watch?v=x4_42mR6gSw&feature=youtu.be

KAOS PIRANDELLO, proyecto de Vincenzo Pirrotta.

Obras de teatro, desfiles, performance.

11, 12 y 13 de octubre. En todos los espacios del Teatro San Martín.

 

DANZA

MOVING WITH PINA, de y por Cristiana Morganti.

26 y 27 de enero. Teatro Timbre 4.

GALA DE BALLET CON ELEONORA ABBAGNATO Y ÉTOILES  ITALIANAS EN EL MUNDO, a cargo de Daniele Cipriani.

04 de abril. Teatro Coliseo.

PROGRAMA

La Rose Malade

Who Cares? (variación masculina)

Al faro (extracto)

La Sylphide

Carmen (suite del Acto II)

** INTERVALO **

El lago de los cisnes (pas de deux del cisne blanco, Acto II)

Les Indes Galantes

CoreografíaDamiano Ottavio Bigi

músicaJean-Philippe Rameau

ConDamiano Ottavio Bigi

Don Quijote (pas de deux, Acto III)

Le Parc

El Corsario (pas de deux, Acto II)

Cheek to Cheek

Desfile final

MÁS INFORMACIÓN

http://www.danielecipriani.it/

Este espectáculo se presenta en el marco del ciclo NUOVA HARMONIA.

 

NUDITÀ, de y con Virgilio Sieni y Mimmo Cuticchio.

22 de mayo. Teatro de la Ribera.

 

DANZA & TÍTERES

Nudità nace del encuentro de dos maestros de la creación escénica: es un diálogo entre el arte de la danza, encarnada por Virgilio Sieni, y el arte de la Opera dei Pupi, representada por su máximo exponente, Mimmo Cuticchio. Es un diálogo que toma lugar en el cuerpo animado en constante movimiento del danzador y en el inanimado de su simulacro: el títere.

SOLO GOLDBERG, de y con Virgilio Sieni.

24 de mayo. Teatro de la Ribera.

DANZA

Idea e interpretación: Virgilio Sieni.

Música: Variaciones Goldberg, de Johann Sebastian Bach.

Piano: Andrea Rebaudengo.

Sieni improvisa sobre una interpretación en vivo de la música de Bach, definiendo una métrica y una arquitectura inmaterial en la que la danza evoca en el espectador memorias figurativas.

MAS INFORMACIÓN

Tráiler:

vimeo.com/173352699

www.virgiliosieni.it/

CAMMINO POPOLARE, de Virgilio Sieni.

Proyecto con gente común de la ciudad de Buenos Aires.

01 de diciembre. Lugar a definir.

DANZA

Buenos Aires se suma a un amplio proyecto que la Compañía Virgilio Sieni y su Academia del Gesto ya están desarrollando en el Mediterráneo. Sieni quiere generar un fresco geográfico del gesto. Un viaje físico a través de la definición poética del gesto.

 

MÚSICA y ÓPERA

FRANCESCO D’ORAZIO (violín)

GIAMPANOLO NUTI (piano)

21 de mayo. Teatro Coliseo.

PROGRAMA:

  • Suite italiana para violín y piano, de Stravinsky.
  • Dos piezas para violín y piano, de Berio.
  • Improvviso Un diavolo sentimentalepara violín y piano, de Rota.
  • Road Moviespara violín y piano, de Adams.
  • Graceful Ghost Ragpara violín y piano, de Bolcom.
  • Sonata en Sol mayor para violín y piano, de Ravel.

MÁS INFORMACIÓN

www.francesodorazio.com

www.conservatorio.pr.it/en/docenti/giampaolo-nuti/

Este espectáculo se presenta en el marco del ciclo NUOVA HARMONIA.

 

PIANO SOLO, con Stefano Bollani.

18 de junio. Teatro San Martín, Sala Martín Coronado.

CONCERTO VERDE, de Stefano Bollani y Diego Schissi

Con Stefano Bollani (piano), y la Orquesta Tango Sin Fin

Director: Exequiel Mantega.

19 de junio. Teatro Coliseo.

MÁS INFORMACIÓN

www.stefanobollani.com

 

Tango Sin Fin es una asociación civil creada en Buenos Aires con el objetivo promover la música argentina a nivel nacional e internacional a través de acciones artísticas y educativas de alto impacto que propicien su desarrollo para las nuevas generaciones.

MÁS INFORMACIÓN

www.stefanobollani.com

www.tangosinfin.org.ar

Este espectáculo se presenta en el marco del ciclo NUOVA HARMONIA.

MARIO BRUNELLO (violonchelo).

Con la Orquesta de Cámara KREMERATA BALTICA

10 de octubre. Teatro Coliseo.

MÁS INFORMACIÓN

www.kremeratabaltica.com/

www.amcmusic.com/artists/mario-brunello/

Este espectáculo se presenta en el marco del ciclo NUOVA HARMONIA.

GALA LÍRICA

PROGETTO FABBRICA, YOUNG ARTIST PROGRAM

TEATRO DELL’OPERA DI ROMA

05 de diciembre. Teatro Coliseo.

MÁS INFORMACIÓN

www.fabbrica.operaroma.it/

Este espectáculo se presenta en el ciclo de NUOVA HARMONIA.

 

Etiquetado como:

Continuar leyendo

Post Siguiente

Prosur constituido


Miniatura
Post Anterior

Fecha única


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background