fbpx

Caida libre

Escrito por el 23 febrero, 2019

El salario mínimo en Argentina se contrajo 11% durante 2018 y se ubica en su valor más bajo desde 2004.

Las últimas mediciones sobre el valor del salario mínimo vital y móvil, canasta básica e inflación expresan el nivel de deterioro de la economía argentina, que en 2018 llegó a registrar un aumento en el índice de precios al consumidor de hasta 6,5% de aumento en un mes.

El salario mínimo vital y móvil bajó en términos reales hasta un 11%, si se tiene en cuenta el aumento de la canasta básica y otros servicios, según informó el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma. En efecto, los 11.300 pesos del SMVM alcanzan sólo para cubrir menos del 30% de la Canasta de Consumos Mínimos, que diseña la Junta Interna de ATE-INDEC.

La canasta básica total (CBT), que incluye, además de alimentos básicos, indumentaria y servicios, se encareció 3,7%, con lo que ascendió a $26.442,92. Una familia tipo compuesta por un matrimonio y dos hijos que no alcanzara esa cifra en un mes, quedaría por debajo de la línea de la pobreza.

A su vez, la última cifra general oficial de la inflación fue de 2,9%, encareciéndose el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” en un 3,4%.


Continuar leyendo

Post Siguiente

24 de febrero


Miniatura
Post Anterior

23 de febrero


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background