A 70 años
Escrito por admin el 10 diciembre, 2018
Un día como hoy pero de 1948, las Naciones Unidad firmaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos luego de la Segunda Guerra Mundial.
Hace 70 años, un grupo de mujeres, entre ellas Eleanor Roosevelt, esposa del presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, redactó un documento compuesto por 30 artículos en los que describieron los derechos y libertades fundamentales que los Estados tienen la obligación de promover y proveer para todas las personas. El texto se inspiraba principalmente en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789, la cual retomaba elementos de la Habeas Corpus Act (Ley de hábeas corpus) y la Bill of Rights (Declaración de Derechos) inglesas de 1689. A su vez, el documento elaborado por las mujeres sirvió de base para la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuya redacción final le correspondió al jurista francés René Cassin, firmada en París el 10 de diciembre de 1948 y adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que obliga a todos sus países miembros a cumplirla.
La Convención contra el Genocidio es el compromiso internacional para que esos crímenes atroces cometidos durante la Segunda Guerra Mundial nunca vuelvan a ocurrir.
En su 70 aniversario aprende más sobre la importancia de su ratificación universal: https://t.co/77GKnC3Amn pic.twitter.com/0jtqwTJeSv
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 7, 2018