fbpx

7 de febrero

Escrito por el 7 febrero, 2020

Charles Dickens nació en Portsmouth, el 7 de febrero de 1812. El escritor y novelista inglés es uno de los más reconocidos de la literatura universal y el más sobresaliente de la época victoriana.

Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En sus obras destacan las descripciones de personas y lugares, tanto reales como imaginarios. En ocasiones, utilizó el seudónimo Boz.

Sus novelas y relatos gozaron de gran popularidad durante su vida, y así hoy se editan y adaptan para el cine habitualmente. Dickens escribió novelas por entregas, formato que usaba en aquella época, por la sencilla razón de que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro. Cada nueva entrega de sus historias era esperada con gran entusiasmo por sus lectores, nacionales e internacionales. Fue y sigue siendo admirado como un influyente literato por escritores de todo el mundo.

Dickens fue un periodista consumado antes de alcanzar el éxito como escritor. Después de su ascenso a la fama, se enfrentó a una serie de funciones como editor, resultándole poco interesantes, y no es sino hasta 1850 cuando se convierte en el editor de su propia revista de publicación semanal, Household Words y su sucesora All the Year Round.

El estilo de Dickens es florido y poético, con un fuerte toque cómico. Sus sátiras sobre el esnobismo de la aristocracia británica —él llamaba a uno de sus personajes «El Refrigerador Noble»— son a menudo populares. Comparaciones de huérfanos con accionistas o comensales con muebles son algunas de sus más aclamadas ironías.

A Dickens lo han llamado un autor cuyos personajes son de los más memorables y creativos en la literatura inglesa —si no exclusivamente por sus peculiaridades insólitas, con certeza por sus nombres—. Personajes como Ebenezer Scrooge, Fagin, Mrs. Gamp, David Copperfield, Charles Darnay, Oliver Twist, Micawber, Pecksniff, Miss Havisham, Wackford Squeers y muchos otros son tan bien conocidos, que se puede hasta creer que tienen una vida fuera de sus novelas y que sus historias continuarían con otros autores. A Dickens le encantaba el estilo del siglo xviii, el romance gótico, incluso lo llegó a tomar a juego —Northanger Abbey, de Jane Austen, fue una muy conocida parodia— y mientras algunos son grotescos, sus excentricidades no suelen eclipsar sus historias. Uno de los personajes mejor dibujados dentro de sus novelas es la misma Londres. Desde los bares de las afueras de la ciudad hasta las orillas del Támesis, todos los aspectos de la capital británica son descritos por alguien que la amaba verdaderamente y que pasaba muchas horas caminando por sus calles.

 


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background