30 de julio
Publicado el 30 julio, 2019
Julio Humberto Grondona murió hace cinco años, el 30 de julio de 2014, tras un aneurisma en la aorta abdominal. El dirigente se desempeñó como presidente de la AFA durante 35 años (1979-2014), siendo la persona que más años estuvo al frente del ente regulador del fútbol argentino. Además fue vicepresidente sénior de la FIFA.
Comenzó su carrera como dirigente de fútbol al fundar el 11 de enero de 1956, junto a su hermano Héctor y otros, el Arsenal Fútbol Club, de Sarandí. Ocupó la presidencia de ese club durante casi veinte años, desde 1957 a 1976, y desde ese año hasta 1979 fue presidente del Club Atlético Independiente, donde consiguió los títulos de campeón de la Copa Interamericana de 1976, el Nacional de 1977, en Córdoba, frente a Talleres (C), en una histórica consagración con ocho jugadores, y en el de 1978, en la final frente a River Plate.
El 6 de abril de 1979, casi un año después de que la Selección Argentina consiguiera su primera Copa Mundial de Fútbol en el torneo disputado en el país, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, fue designado presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el importante apoyo de Carlos Alberto Lacoste. Ejerció este cargo de manera ininterrumpida, desde 1979 hasta la fecha de su muerte, ocurrida el 30 de julio de 2014. Asimismo, fue vicepresidente 1° de la FIFA desde el 30 de abril de 1988, ocupando la presidencia de la Comisión de Finanzas y el Consejo de Mercadotecnia y Televisión de la misma entidad.
Durante su gestión al frente de la AFA, la Selección Argentina obtuvo el Campeonato Mundial de México ’86, dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Pekín 2008, la Copa FIFA Confederaciones 1992, y las Copas América de 1991 y 1993, además de 6 mundiales juveniles sub-20 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, y 2007), y varios campeonatos sudamericanos juveniles.
En las primeras horas del 30 de julio de 2014 ingresó para su atención al Sanatorio Mitre, de la ciudad de Buenos Aires, tras una súbita indisposición, que comenzó la noche anterior. Sin embargo, mientras estaba siendo preparado para intervenirlo quirúrgicamente, sufrió la ruptura de un aneurisma en la aorta abdominal (AAA), lo que terminó provocando su fallecimiento. El deceso ocurrió a las 12:51 y fue comunicado oficialmente a las 13:30, hora de Argentina.
A partir de su muerte, y con la intervención de la Justicia de Estados Unidos, las denuncias sobre su persona fueron abrumadoras. En 2017, Eladio Rodríguez ex empleado de Torneos, declaró que Julio Grondona “cobraba siempre en efectivo sobornos por derechos de TV de los partidos amistosos de la Selección argentina, por los de eliminatorias para los Mundiales, por la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana”.