21 de mayo
Escrito por Jorge Cabrera el 21 mayo, 2019
El 21 de mayo de 1471 nació en Núremberg Alberto Durero, el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte.
Famoso en media Europa antes de cumplir los treinta años, gracias al éxito de su serie de xilografías del Apocalipsis (1498), Durero ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de los Países Bajos (en especial Lucas van Leyden), y llegó a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio y Tiziano; consta además que sostuvo contactos con genios como Leonardo da Vinci y Giovanni Bellini.
Sus grabados alcanzaron gran difusión e inspiraron a múltiples creadores posteriores, incluyendo los nazarenos del siglo XIX y los expresionistas alemanes de principios del siglo XX.
A partir de 1512 fue patrocinado por el emperador Maximiliano I de Habsburgo. Durero es celebrado tanto por la Iglesia luterana como por la episcopal.
El vasto trabajo de Durero incluye grabados, su técnica preferida en su última etapa, retablos, retratos y autorretratos, acuarelas y libros. Los grabados en madera, como la serie Apocalipsis, son más góticos que el resto de su obra. Sus grabados conocidos incluyen el Caballero, la Muerte y el Diablo (1513), San Jerónimo en su gabinete (1514) y Melencolia I (1514), que ha sido objeto de un extenso análisis e interpretación. Sus acuarelas también lo ponen entre los primeros paisajistas europeos, mientras que sus ambiciosos grabados en madera revolucionaron el potencial de ese medio.
Durero es responsable por la entrada de la mitología romana en el arte del Norte a partir de su relación con los artistas italianos y los humanistas alemanes. Su reputación como figura saliente del Renacimiento del Norte se ve reforzada por sus tratados teóricos, que involucran principios de matemáticas, perspectiva y proporciones ideales. Durero murió a los 56 el 6 de abril de 1528 a causa de la malaria.