fbpx

Bienalsur en Buenos Aires

Escrito por el 21 junio, 2019

Desde este fin de semana Bienalsur llega a Buenos Aires para presentar un festival con shows en vivo de músicos como Marilina Bertoldi, espectáculos de danza aérea y numerosas muestras, intervenciones e instalaciones de artistas nacionales e internacionales.

El 23 de junio, en la Plaza Mitre de la Ciudad de Buenos Aires, desde las 13, se realizará el Festival BIENALSUR, con shows en vivo de la ganadora del Gardel de Oro, Marilina Bertoldi, y otros grupos como Lxs Familia, Kobra Kei, Ritualflor3, Orquesta Argentina de Charangos, Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías y un DJ set a cargo de Carisma.

Además, el mismo 23 se llevará a cabo en el Museo Nacional de Arte Decorativo, la intervención Segno Arte, primera del Circuito Pistoletto, proyecto consagrado a la obra del referente del Arte Povera impulsado por BIENALSUR en colaboración con la Embajada de Italia, en el marco del ciclo Ingenio Italiano. La misma intervención se podrá visitar, más tarde, en el Museo Nacional de Bellas Artes, a la que se sumará Venere egli Stracci. En la Plaza Rubén Darío, llegará la instalación Dibújame una bandera, sobre una idea de Christian Boltanski. La intervención reúne alrededor de 80 banderas que representan identidades visuales para un mundo sin fronteras, diseñadas por artistas, científicos, filósofos y amigos de la Fondation Cartier, como David Lynch y Guillermo Kuitca.

Por su parte, la artista mexicana Betsabeé Romero presentará en la Plaza Dante Sin pedestal y sin medallas, una instalación de 60 cabezas de caballo de cerámica al pie del monumento ecuestre de Carlos María de Alvear, que apunta a revisar la imagen del “héroe”.

El Museo Nacional de Arte Decorativo traerá Modos de ver, una exhibición con el apoyo de la Embajada de Francia, el Institut Français, la Alianza Francesa y el Diálogo Franco Argentino, con obras de los artistas que integraron el Prix Duchamp-Adiaf entre 2000 y 2018, como el francés Laurent Grasso, el libanés Anri Sala y la vietnamita Thu Van Tran.

Paralelamente, la obra participativa En construcción, de Carola Zech, estará en la Plaza República Oriental del Uruguay, buscando despertar a través del uso del espacio la responsabilidad que tenemos los unos con los otros. Cerrando la agenda de ese día, en el Museo de Arte Decorativo se podrá apreciar la exposición Silueta, del iraní Reza Aramesh, que aborda la problemática de las migraciones mediante siluetas recortadas sobre lugares de conflicto como Vietnam, África y Medio Oriente.

En el MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza, emplazado en el ex zoológico porteño, se podrá ver, a partir del 22 de junio, la instalación sitio específico Bajo el tilo, de la uruguaya Rita Fischer, generada a partir de elementos recolectados en los alrededores del museo.

En simultáneo, en la misma sede, el público encontrará la exposición Flor de sal, del japonés Makoto Azuma, aclamado internacionalmente por sus creaciones experimentales a base de flores y plantas. Sus esculturas botánicas, que ha trasladado al espacio, desiertos, salinas y debajo del océano, no tienen otra intención que la de observar y fotografiar cómo continúan su ciclo vital cuando se las traslada a lugares tan ajenos a su naturaleza.

Por otro lado, el día 25, comenzarán las actividades en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración Sede Hotel de Inmigrantes, KM 0 de BIENALSUR, donde acompañando las inauguraciones de Michelangelo Pistoletto, Martha Rosler, Pablo Reinoso, Hassan Bourkia y artistas de la colección Marin Karmitz, se desarrollarán espectáculos de danza área, mapping y puesta de luces en la fachada del edificio.

En paralelo al Festival BIENALSUR, tendrán lugar varias acciones en el espacio público y muestras. En el Museo de Arquitectura y Diseño Julio Keselman, se podrá conocer la intervención House Attack, del austríaco Erwin Wurm, junto a la exposición Invadir/Resistir, del costarricense Jonathan Torres y la argentina Claudia Valente.

Entre el 24 y el 30 de junio, se presentarán en Buenos Aires producciones de Michelangelo Pistoletto, Martha Rosler, Rasangela Rennó, Mohamed Arjedal, Claudia Casarino, León Ferrari, Alejandra Dorado, Pepe Franco, Hassan Bourkia, Faisal Samra, Lida Abdul, Voluspa Jarpa, Andrés Argüelles, Teo Barba, Robert Cahen, Ayman Zedani, Malena Pizano y muchos otros en diferentes sedes como el Museo Benito Quinquela Martín, MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Embajada de Brasil, Museo Histórico Nacional del Cabildo, MUNTREF Museo de Artes Visuales, Centro Cultural Paco Urondo, Museo Histórico Nacional, Pabellón de Bellas Artes de la UCA, Museo Juan Martín de Pueyrredón, Observatorio UNESCO Villa Ocampo y Casa Victoria Ocampo.

Agenda BIENALSUR | CABA y Gran Buenos Aires, Argentina

22 DE JUNIO

18 hs  /  MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza – Sede Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires

Exposición: Flor de sal  /  Artista: Makoto Azuma (JPN)

Exposición: Bajo el tilo  /  Artista: Rita Fischer (URY)

Exposición: Memoria vegetal. Colección Robert Brendel del Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” FFyB/UBA

Brindis: Gin Tronic DJ set

14:30 hs /  MIFB – Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – CABA, Argentina

Activación: Aquí y ahora  /  Acción performática de las artistas: María Maggiori (ARG) y Julia Suero (ARG/FRA)  /  Curaduría: Diego Jarak (ARG)

23 DE JUNIO

11 hs  /  MARQ – Museo de Arquitectura y Diseño “Julio Keselman” – CABA

Exposición: Invadir/Resistir  /  Artistas: Jonathan Torres (CRI) y Claudia Valente (ARG)  /  Curaduría: Susan Campos (CRI) y Mariela Yeregui (ARG)

12 hs  /  CIRCUITO EN ESPACIO PÚBLICO

MARQ – Museo de Arquitectura y Diseño “Julio Keselman” – CABA

Intervención: House attack  /  Artista: Erwin Wurm (AUT)

Plaza Dante – CABA

Instalación: Sin pedestal y sin medallas  /  Artista: Betsabée Romero (MEX)

Plaza República Oriental del Uruguay

Instalación: En construcción  /  Artista: Carola Zech (ARG)

13 hs  /  Festival BIENALSUR  /  En Plaza Mitre (Av. Libertador entre Agüero y República del Líbano)

Shows en vivo: Marilina Bertoldi  /  Carisma (DJ set)  /  Lxs Familia  /  Kobra Kei  /  Ritual Fir3  /  Orquesta Argentina de Charangos  /  Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la UNTREF.

15 hs  /  Plaza Rubén Darío – CABA

Dibújame una bandera/Draw me a flag. Colección Fundación Cartier  /  Artistas: Christian Boltanski (FRA), Guillermo Kuitca (ARG), David Lynch (USA), Beatriz Milhazes (BRA), Sarah Sze (USA), Agnès Varda (FRA) y Tadanori Yokoo (JPN); entre otros.

17 hs  /  MNAD – Museo Nacional de Arte Decorativo – CABA

Exposición: Modos de ver. Selección de artistas del Prix Duchamp 2000-2018  /  Artistas: Laurent Grasso (FRA), Anri Sala (LBN), Thu Van Tran (VNM), Zineb Sedira (DZA), Clément Cogitore (FRA), Dominique Gonzalez-Foerster (FRA), Pierre Ardouvin (FRA); Barthélémy Tougo (CMR), Camille Henrot (FRA)

Instalación: Segno Arte  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

Exposición: Acción 213. Un resabio de austera luminosidad  /  Artista: Reza Aramesh (IRN/GBR)

18:30 hs  /  MNBA – Museo Nacional de Bellas Artes

Instalación: Segno Arte  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

Instalación: Venere degli Stracci  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

24 DE JUNIO

11 hs  /  Museo Benito Quinquela Martín – CABA

Intervención: Terzo Paradiso  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

Intervención: Segno Arte  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

18 hs  /  MIFB – Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco – CABA

Instalación: Aquí y ahora/Ici et maintenant  /  Artistas: María Maggiori (ARG) y Julia Suero (ARG/FRA)  /  Curaduría: Diego Jarak (ARG)

25 DE JUNIO

18 hs / Inauguración KM0 de BIENALSUR: MUNTREF – Centro de Arte Contemporáneo y Museo de la Inmigración – Sede Hotel de Inmigrantes – CABA

Exposición: Extranjero residente, selección de obras de la colección Marin Karmitz  /  Artistas: Karin Berger (AUT), Christian Boltanski (FRA), Beatriz González (COL) y Annette Messager (FRA), Michael Ackerman (ISR), Dieter Appelt (DEU), Carolle Bénitah (FRA/MAR), Gao Bo (CHN), Antoine D’Agata (FRA), Gérard Fromanger (FRA), David Goldblatt (ZAF), Beatriz González (Col), Lewis Hine (USA), Françoise Janicot (FRA), Abbas Kiarostami (IRN), Anna Kutera (POL), Annette Messager (FRA), Moï Ver (LTU/ISR), Philong Sovan (KHM), Mak Remissa (KHM), Ceija Stojka (AUT), Christer Strömholm (SWE), Virgilio Viéitez (ESP), Roman Vishniac (RUS).

Exposición: Pistoletto Buenos Aires  /  Artista: Michelangelo Pistoletto (ITA)

Instalación: El pie del camello  /  Artista: Mohamed Arjedal (MAR)

Instalación/Acción: Puede que esta vez sea diferente  /  Artista: Martha Rosler (USA)

Exposición: Exodus Library  /  Artista: Hassan Bourkia (MAR)

Intervención: Desde el otro lado  /  Artista: Pablo Reinoso (ARG/FRA)

Exposición: Inmediatamente después y poco antes de. 25 años Berlín-Buenos Aires  /  Artistas: Eduardo Basualdo (ARG), Edith Dekyndt (DEU), Gabriela Golder (ARG) y Marcel Odenbach (DEU)

Instalación: Good apples/Bad apples (un documento monumento)  /  Artistas: Rosângela Rennó (BRA)

26 DE JUNIO

12 hs  /  CCK

Exposición: Infinitud. Colección Es Baluard  /  Artistas: Lida Abdul (AFG/USA), Irene de Andrés (ESP), Robert Cahen (FRA), Bouchra Khalili (MAR/DEU), Marcellvs L (BRA/DEU), Michael Najjar (DEU), Francisco Ruiz de Infante (ESP), Bernardí Roig (ESP), Amparo Sard (ESP), Javier Vallhonrat (ESP), Marcelo Viquez (URY/ESP) y Wolf Vostell (DEU)

16:30 hs  /  Teatro de la Ribera

Acción: Charla con Michelangelo Pistoletto

19 hs  /  Embajada del Brasil – Espacio Cultural – Palacio Pereda

Exposición: Lar doce lar  /  Artistas: Claudia Casarino (PRY), Anna Costa e Silva (BRA), Rodrigo de Morais Machado (BRA), Pepe Franco (CUB/ARG), Edgardo Giménez (ARG), Gaspar Libedinsky (ARG), Iván Navarro (CHL), Andrea Ostera (ARG), Camila Rhodi (BRA), Julia Romano (ARG), Diana Schufer (ARG), Sebastián Tedesco (ARG) y Bruno Mesz (ARG), Gabriel Valansi (ARG) y Margarita Wilson Rae (ARG), Román Vitali (ARG), Verónica Gómez (ARG), Lila Siegrist (PER)

27 DE JUNIO

11 hs /  Pabellón de Bellas Artes de la UCA – Pontificia Universidad Católica Argentina

Exposición: Recuperando historias, recuperando deseos  /  Artistas: Faisal Samra (SAU), Ayman Zedani (SAU), Fatima Al-Banawi en colaboración con The Other Story project (SAU) y Gabriela Golder (ARG)

16 hs  /  Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de May

Instalación: Ópera Emancipatoria  /  Artista: Voluspa Jarpa (CHL)

17 hs /  Centro Cultural Paco Urondo

Exposición: Fricciones  /  Artistas: Enrique Ježik (Arg/Mex), Teresa Margolles (Mex), Katia Sepúlveda (Chile), Lorysmar Graciela Franco Andueza (VEN/CHE), Beatriz Millón Sánchez (MEX), Tamara Kostianovsky (ISR/ARG/USA), Juan Carlos Romero (ARG), Claudia Coca (PER), Antonio Turok (MEX/USA), Martín Di Girolamo (ARG),Vera Martins (BRA), Carolina Simón (ARG/MEX), Claudia Joskowicz (BOL/USA), Serena Vargas (BOL), José Ballivián (BOL), Aruma/Sandra de Berduccy (BOL)

18 hs  /  Jornada “Escucha de género” – Sede Centro Cultural Borges, CABA

Charla asociada a la exposición “Puede que esta vez sera diferente” de Martha Rosler  /   Participantes: Victoria Polti (ARG) y Anna Raimondo (ITA)

28 DE JUNIO

11 hs  /  MUNTREF Museo de Artes Visuales – Sede Caseros I

Exposición: Un cierto panorama, reciente fotografía de autor en España  /  Artistas: Teo Barba (ESP), Bego Antón (ESP), Elisa González Miralles (ESP), Jon Cazenave (ESP), Jesús Monterde (ESP) y Bernardita Morello (ARG)  /  Curaduría: Jesús Micó

17 hs  /  MHN – Museo Histórico Nacional

Instalación: Otros relatos  /  Andrés Argüelles (PER), Voluspa Jarpa (CHL), Nicolás Robbio (ARG) y Grupo Etcétera: Federico Zuckerfeld (ARG) y Loreto Garín Guzmán (CHL)

29 DE JUNIO

11 hs  /  Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado

Exposición: Piras  /  Artistas: Malena Pizano (ARG), Hernán Soriano (ARG), Laura Códega (ARG).

Instalación: Choque 2019  /  Artista: Dora Longo Bahia (BRA)

12:30 hs  /  Museo Juan Martín de Pueyrredón

Interferencia: Homens Brancos  /  Artista: Marcelo Masagão (BRA)

17 hs  /  Observatorio UNESCO Villa Ocampo

Instalación: Silencio II. Homenaje a John Cage  /  Artista: Felipe Julián (BRA)

30 DE JUNIO

17 hs   /  Casa Victoria Ocampo

Instalación: Casa Victoria Ocampo  /  Artista: Cristian Chironi (ITA)


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista

Background