fbpx

16 de marzo

Escrito por el 16 marzo, 2019

El 16 de marzo de 1812, el Primer Triunvirato otorgó a San Martín el grado de teniente coronel de Caballería y lo nombró comandante del Escuadrón de Granaderos, agrupación que hasta el momento no se había organizado.

De esta manera, se creó un grupo basado en un código de honor estricto, que tuvo su bautismo de fuego al año siguiente, en el Combate de San Lorenzo. Los granaderos de San Martín, por entonces, eran unos 120 y en esta batalla, según la tradición, el sargento Juan Bautista Cabral entregó su vida para salvar al General, que estaba presto a recibir una bayoneta realista.

Los Granaderos protagonizaron un largo historial de episodios trascendentales para la Nación marcados por el honor. El 28 de mayo de 1880, los últimos 7 integrantes de este grupo que aún quedaban con vida se elevaron este valor a su punto más alto, cuando en esa fecha llegaron a la Argentina, procedentes de Francia, los restos del general San Martín. Para recibirlos, estos militares se vistieron con lo que quedaba de sus uniformes y comenzaron a hacer guardias de honor.

De esta manera nació la tradición que continúa en la actualidad: una guardia de 7 hombres realiza cambios cada dos horas todos los días, realizando un traslado a pie desde la Casa Rosada hasta la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde descansa el cuerpo del Gran Libertador.

«La guardia es relevada cada dos horas y puede verse entre las 7.00 h y las 21.00 h. Tienen el honor y la responsabilidad de izar la bandera argentina en Plaza de Mayo, que es arriada puntualmente a las 19. Los granaderos custodian también los restos del libertador San Martín, que yacen en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires», informa la Casa Rosada.

 


Continuar leyendo

Post Siguiente

El mejor desafio


Miniatura
Post Anterior

Partido ganado


Miniatura
Canción actual

Título

Artista

Background