14 de mayo
Escrito por Jorge Cabrera el 14 mayo, 2019
Hace un año, el 14 de mayo de 2018, murió el multipremiado escritor y periodista Tom Wolfe en Manhattan, a los 88, como consecuencia de una infección. Wolfe es considerado padre del nuevo periodismo, un estilo desarrollado entre los 60 y 70 que incorporó técnicas literarias en la redacción de noticias.
Wolfe comenzó su carrera periodística en un diario regional en la década del 50, alcanzando prominencia nacional en los 60 tras la publicación de libros de gran éxito de ventas como The Electric Kool-Aid Acid Test (un relato altamente experimental de Ken Kesey y los Merry Pranksters) y dos colecciones de artículos y ensayos, Radical Chic & Mau-Mauing the Flak Catchers y The Kandy-Kolored Tangerine-Flake Streamline Baby. En 1979, publicó el influyente libro The Right Stuff sobre los astronautas de Mercury Seven, que se convirtió en una película de 1983 del mismo nombre dirigida por Philip Kaufman.
Su primera novela, La hoguera de las vanidades, publicada en 1987, fue aclamada por la crítica y también se convirtió en un éxito comercial. Fue adaptado como en la gran película del mismo nombre dirigida por Brian De Palma.
La escritura de Wolfe a lo largo de su carrera mostró siempre un interés en la competencia por el estatus social. Gran parte del trabajo de Wolfe en su última etapa aborda la neurociencia. Wolfe también describe el pensamiento y los procesos emocionales de los personajes, como el miedo, la humillación y la lujuria, en la terminología clínica de la química cerebral. Además, el escritor suele dar descripciones detalladas de varios aspectos anatómicos de sus personajes. También se considera a Wolfe como el gran responsable del comienzo en el uso, a principios de los 60, del tiempo presente en los perfiles periodísticos de las revistas, que hasta entonces estaban siempre escritos en pasado.